180 familias damnificadas por inundación y desbordamiento de río Santa Rosa

0
282
el cantón registra hasta el momento 180 familias damnificadas y 49 sectores con afectaciones.

 

La Municipalidad de Santa Rosa trabaja arduamente en el levantamiento de información, a través de la Dirección de Gestión Social, Secretaría de Gestión de Riesgos y Cruz Roja; y a la vez, continúa con la entrega de asistencia humanitaria a las familias afectadas y damnificadas, debido a la inundación causada por el desbordamiento del río, el pasado jueves 23 de marzo.

Con corte al domingo 26 de marzo, el cantón registra hasta el momento 180 familias damnificadas y 49 sectores con afectaciones. La cifra puede aumentar, según el levantamiento de información que continúa este lunes, 27 de marzo, mismo que sirve para coordinar y gestionar la asistencia humanitaria.

Durante la inundación, las familias afectadas fueron asistidas por elementos de la Compañía de Ingenieros N°1 Quitumbe, B.IMOT N°2 IMBABURA, Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa, Comisaría Municipal y funcionarios de las diferentes direcciones departamentales del GAD Municipal.

Cuerpo de Bomberos registra más de 45 asistencias de evacuación de agua en viviendas.

Asistencia humanitaria

Hasta el momento se han entregado alrededor de 500 kits de asistencia humanitaria a diferentes familias afectadas y damnificadas, ubicadas en los diferentes sectores como: El Nazareno, Primero de Enero, Los Helechos, Alborada II, Virgen de Chilla, sitio Caluguro, parroquia Puerto Jelí y aquellas familias que se encuentran en albergues.

La municipalidad ha priorizado la entrega de asistencia humanitaria a sus grupos de atención, focalizados en los proyectos de adulto mayor, discapacidad, erradicación del trabajo infantil (ETI) y madres en estado de gestación.

Se ha creado un centro de acopio, donde se receptan donaciones, desde las 08:00 hasta las 19:00. De igual manera, instituciones públicas, organizaciones sociales y ONG’s se han sumado con la entrega de asistencia humanitaria como: GIZ Cooperación Internacional Alemana, Prefectura de El Oro y Secretaría de Gestión de Riesgos.

Albergues activados

Durante la emergencia, el COE de Santa Rosa activó como albergues a las diferentes instituciones educativas y casas comunales de Cdla. Los Helechos, Alborada II, Cdla. Reina del Cisne, Escuela Xavier Soto (Puerto Jelí), Col. Modesto Chávez Franco. Un total de 58 personas se encuentran en estos albergues.

Limpieza de vías

A través de la Dirección de Obras Públicas se realizó la limpieza y retiro de escombros en sectores como: Galápagos, Quito, casco central, Mi Rosita y Los Helechos. Durante el fin de semana, un total de 20 personas trabajaron para habilitar las vías, utilizando tres volquetas, tres gallinetas, un tanquero y una excavadora.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí