500 mil dólares para modernizar la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Teófilo Dávila

0
577
El nefrólogo Patricio Gonza, responsable del área de Hemodiálisis, manifestó que con la hemodiafiltración se reducen los índices de mortalidad de los pacientes y se obtienen resultados satisfactorios para disminuir complicaciones a los pacientes con insuficiencia renal crónica.

En el Hospital Teófilo Dávila de Machala se realiza, por primera vez, en la historia de El Oro la terapia de hemodiafiltración ‘on line’. Es una técnica que suple la función de filtrado de la sangre del riñón en pacientes con una enfermedad renal crónica. Se hizo a través de un convenio de apoyo tecnológico entre la casa de salud y la empresa Fresenius Medical Care. Así se modernizó el área de hemodiálisis, donde se atienden 80 pacientes con insuficiencia renal.

Daniel Calle Loffredo, gerente hospitalario, manifestó que las 15 máquinas con tecnología de punta permitirán realizar la hemodiafiltración ‘on line’. “Es una terapia sustitutiva renal más utilizada, ya que su principal ventaja frente a la diálisis tradicional es que se utiliza en pacientes hemodinámicamente inestables. Por ello se buscó la forma de mejorar la calidad de atención en beneficio de los pacientes con insuficiencia renal crónica”.

Para la repotenciación se invirtió USD 500.000 en 10 máquinas de hemodiafiltración; cinco máquinas convencionales y la planta de agua, con lo cual se obtiene agua pura, libre de toxinas, impurezas y bacterias. Con estas implementaciones se mejora el proceso de diálisis.

El nefrólogo Patricio Gonza, responsable del área de Hemodiálisis, manifestó que con la hemodiafiltración se reducen los índices de mortalidad de los pacientes y se obtienen resultados satisfactorios para disminuir complicaciones a los pacientes con insuficiencia renal crónica.

“El paciente tiene una mejor depuración de las sustancias de menor, mediano calibre y la molécula grande que son las que generan las complicaciones de todos los pacientes. Con esto se espera una baja de la mortalidad de los pacientes de un 60% y mejora la supervivencia en un 80%”, dijo Gonza.

Mientras que William Carbay, quien lleva 10 años en las terapias de hemodiálisis, agradeció el trabajo por esta iniciativa que permite una atención con tecnología moderna. “Felicito a las autoridades por mejorar los servicios y, sobre todo, para los pacientes que nos hacemos diálisis. Desde hace 10 años recibo una de las mejores atenciones en esta casa de salud”, comentó Carbay.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí