Más de 600 personas, entre comerciantes, taxistas, profesionales de la salud, organizaciones sociales y de la sociedad civil llegaron de varias provincias la mañana del jueves 2 de septiembre a la capital de la República, a fin de respaldar la gestión de los 100 días de la Asamblea Nacional y de su presidenta Guadalupe Llori Abarca.
Los ciudadanos que se apostaron en la parte exterior del Primer Poder del Estado, expresaban que ya es hora de dejar las rencillas personales, esto en relación a que se deje trabajar y no querían más shows de ciertos actores políticos que buscan protagonismo.
En los carteles que llevaron los ciudadanos, también se apreciada el apoyo hacia la presidenta del Parlamento. La Federación Nacional de Operadores de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxis), se sumó a defender el trabajo que viene desarrollando la Asamblea a favor de la clase del transporte.
Hasta el momento el Legislativo ha tramitado 12 proyectos de ley, de los cuales cuatro fueron aprobados en segundo debate. Además, se aprobaron tres acuerdos internacionales y se han presentado 41 proyectos de ley, 31 de ellos han sido calificados a trámite por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), 21 corresponden a los ejes priorizados en la nueva agenda parlamentaria.
Así mismo, los ejes estratégicos que guían la gestión van hacia la salud, la garantía de los derechos de las mujeres, los derechos colectivos de pueblos y nacionalidades, el respeto al medio ambiente, el reconocimiento a los saberes ancestrales y la ética.
Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea, acudió al llamado de los manifestantes quienes solicitaban su presencia. Allí, Llori expresó que este nuevo periodo legislativo está trabajando desde el primer día con responsabilidad y en beneficio de todos los ecuatorianos.
Resaltó que se está legislando para la vida y con resultados para los más de 17 millones de habitantes. Agradeció el respaldo de los ciudadanos hacia la Asamblea Nacional.
Rafael Lucero, asambleísta por Chimborazo y coordinador de la Bancada del Movimiento Pachakutik, manifestó que la Asamblea está en diálogo permanente con todos los ecuatorianos para recoger sus propuestas y observaciones en todos los proyectos que se vayan a aprobar.