86.911 pacientes fueron atendidos en Hospital Teófilo Dávila en 2021
Durante el 2021 se atendieron 86.911 pacientes en consulta externa y sala de emergencia del Hospital Teófilo Dávila (HTD) de Machala. Entre las atenciones se destaca 4.948 cirugías en el centro quirúrgico y en el obstétrico.
Durante ese año nacieron 1.335 niños y se atendió un promedio de 5.000 pacientes mensuales en consulta externa y 3.000 en emergencia. Mientras que en imagenología se realizaron 13.461 radiografías, 6.066 ecografías y 15.668 tomografías.
Mientras que en medicina física y rehabilitación se desarrollaron 16.846 ejercicios terapéuticos, 3.548 terapias de lenguaje, 3.580 terapias de estimulación temprana, 4.270 terapias ocupacionales, 2.812 atenciones en fonoaudiología y 4.240 tratamientos con electroterapia.
En laboratorio clínico se realizaron 1'256.068 análisis. Esta unidad fue modernizada y tanto el médico como los usuarios podrán revisar sus exámenes de manera digital.
Daniel Calle Loffredo, gerente hospitalario, agradeció el apoyo del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Coordinación Zonal 7. Lo que ha permitido atender, durante el 2021, a 4.439 pacientes con sintomatología COVID-19 en el HTD.
Calle indicó que durante el 2021 se han despachado 174.222 recetas en la farmacia institucional, solventando las necesidades de los usuarios que asisten a esa casa de salud. Destacó que se entrega tratamiento y medicina gratuita a personas con VIH/SIDA y a los pacientes que padecen de hemofilia.
En el área de hemodiálisis del Hospital Teófilo Dávila se han realizado 4.769 procedimientos a quienes padecen de insuficiencia renal.
La autoridad hospitalaria destacó el trabajo que desarrolla el personal médico, de enfermería, auxiliares de enfermería, laboratorio, entre otros, para brindar atención las 24 horas del día, los 365 días del año a un promedio de 200 pacientes hospitalizados. En esa cifra están incluidos 20 pacientes con la COVID-19 en cuidados intermedios y cuatro en la Unidad de Cuidado Intensivos (UCI).
Durante el 2021 se atendieron 86.911 pacientes en consulta externa y sala de emergencia del Hospital Teófilo Dávila (HTD) de Machala. Entre las atenciones se destaca 4.948 cirugías en el centro quirúrgico y en el obstétrico.
Durante ese año nacieron 1.335 niños y se atendió un promedio de 5.000 pacientes mensuales en consulta externa y 3.000 en emergencia. Mientras que en imagenología se realizaron 13.461 radiografías, 6.066 ecografías y 15.668 tomografías.
Mientras que en medicina física y rehabilitación se desarrollaron 16.846 ejercicios terapéuticos, 3.548 terapias de lenguaje, 3.580 terapias de estimulación temprana, 4.270 terapias ocupacionales, 2.812 atenciones en fonoaudiología y 4.240 tratamientos con electroterapia.
En laboratorio clínico se realizaron 1’256.068 análisis. Esta unidad fue modernizada y tanto el médico como los usuarios podrán revisar sus exámenes de manera digital.
Daniel Calle Loffredo, gerente hospitalario, agradeció el apoyo del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Coordinación Zonal 7. Lo que ha permitido atender, durante el 2021, a 4.439 pacientes con sintomatología COVID-19 en el HTD.
Calle indicó que durante el 2021 se han despachado 174.222 recetas en la farmacia institucional, solventando las necesidades de los usuarios que asisten a esa casa de salud. Destacó que se entrega tratamiento y medicina gratuita a personas con VIH/SIDA y a los pacientes que padecen de hemofilia.
En el área de hemodiálisis del Hospital Teófilo Dávila se han realizado 4.769 procedimientos a quienes padecen de insuficiencia renal.
La autoridad hospitalaria destacó el trabajo que desarrolla el personal médico, de enfermería, auxiliares de enfermería, laboratorio, entre otros, para brindar atención las 24 horas del día, los 365 días del año a un promedio de 200 pacientes hospitalizados. En esa cifra están incluidos 20 pacientes con la COVID-19 en cuidados intermedios y cuatro en la Unidad de Cuidado Intensivos (UCI).
La validación de información también permite conocer a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto que el día de las elecciones recibirán la bonificación de 20 dólares en sitio, tal como realizó en el último proceso.
La semana pasada, se dio a conocer que las autoridades de Guyana recibieron ofertas de ocho de los 14 bloques petrolíferos en licitación, entre las que se encuentra la empresa estadounidense ExxonMobil.
Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo Padre dirigió su pensamiento a todas las personas que son obligadas a migrar y dejar sus tierras a causa de la “pobreza, las guerras y la crisis climática”, y reiteró la necesidad de garantizar a toda persona “la posibilidad de vivir una vida digna en la sociedad en la que se encuentra”.