Alcalde César Encalada realiza en parroquia Progreso taller confección de prendas de vestir

0
472

La Alcaldía de Pasaje, en convenio con GAD Progreso, inició el taller de corte y confección con el objetivo de enseñar a las damas, la técnica de confeccionar ropa y variedad de prendas para la familia. La costura es la vía para emprender, por eso el Alcalde César Encalada ejecuta el proyecto. El salón del GAD Parroquial acogió a las mujeres de la localidad interesadas en confeccionar su ropa. El concejal Marlon Campuzano explicó los productos que al final se lograrán.

“Existe el compromiso y la predisposición de parte del Alcalde César Encalada, en realizar este tipo de convenios entre los GAD Parroquiales y GAD Municipal. En dos meses se hizo el curso en la parroquia Casacay, con un buen resultado en la confección de prendas de vestir”, recalcó Marlon Campuzano. El taller tiene como meta enseñar a las asistentes, cómo hacer trazos, cortes, conocimiento sobre las partes de la máquina de coser, efectuar costura recta y la confección de ropa para damas, caballeros y niños. El curso práctico tendrá duración de 100 horas.

Mujeres de Progreso en la confección

El Presidente del GAD Progreso, Johnny Chávez, resaltó la iniciativa del Alcalde César Encalada de impulsar con los ciudadanos los cursos de capacitación en el área de corte y confección. “Este curso es una forma de cómo incentivar a madres de familia y personas que quieren confeccionar sus prendas para el hogar. Mandar a confeccionar tiene un costo que pueden ahorrar si aprenden costura”, reiteró. El taller se realiza de 13h00 a 16h00 de lunes a viernes, en salón auditorio del GAD Parroquial, con Guillermo Domínguez y los jueves con Patricia Sarango.

La Alcaldía de Pasaje, a través de la jefatura de Desarrollo Económico y apoyo del GAD Progreso, realiza el curso práctico sobre costura básica en dos meses. Con el objetivo de fomentar la reactivación económica con los ciudadanos e impulsar los emprendimientos en el hogar, se realiza la capacitación. El taller también se dará en Buenavista, La Peaña, Cañaquemada, Uzhcurrumi y barrios de la zona urbana. La meta es capacitar a 300 personas para que, desde sus hogares, puedan emprender en la confección de prendas de vestir.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí