

La obra se ejecuta en convenio firmado entre GAD Municipal Pasaje y el Distrito de Educación Pasaje, El Guabo, Chilla. Los trabajos se realizan en área donde antes existió una construcción mixta y en mal estado.
El Alcalde César Encalada supervisó la obra que se realiza en la unidad educativa Enrique Coello Lecaro de la parroquia Uzhcurrumi junto a la Directora Distrital Pilar Ortiz González y madres de familia del centro educativo. La obra comprende la construcción de bloque de aulas de dos plantas con área total de 282,48 metros cuadrados de construcción.
“Es una obra que se ejecuta mediante convenio, una obra que se necesita porque la comunidad estudiantil está creciendo y se requiere atender zonas apartadas. Hemos tenido el apoyo del Alcalde César Encalada, del GAD Municipal y estamos por concluir la edificación que va a permitir tener espacio adecuado para nuestros estudiantes. Aquí existía una edificación, fue donación de personas que estaban involucradas con la educación. Esta edificación ya había terminado su vida útil, el Distrito de Educación realizó gestiones para la obra”, indicó la Directora Distrital.
Bloque de aulas de dos plantas
La construcción del bloque de aulas tiene un avance del 30%, en la planta baja se construyen 135.53 m2, en la planta alta serán 146.95 m2 de construcción. El Alcalde César Encalada informó a las madres de familia y Directora Distrital que por los problemas que ocasionó el invierno se retrasó la obra. “Ahora que ya se habilitó el paso de vehículos vamos a reiniciar los trabajos, esta obra se terminará lo más pronto”, reiteró el Alcalde. Leonel Ordóñez, jefe de construcciones del GAD Municipal, dijo que el entrepiso de la planta alta se hará con estructura metálica y la cubierta de la segunda losa será con estructura metálica con cubiteja.
En el área antigua funcionaban aulas, pero con piso y cubierta en mal estado. El municipio mediante convenio retiró toda la edificación para construir una nueva estructura de hormigón que sirva para habilitar el bloque de aulas. Los acabados de la obra serán en mampostería, enlucido, empaste y pintura. “Estamos próximos a realizar la fundición de las vigas, las mismas que van a soportar la estructura metálica para la nueva losa, indicó el funcionario.