Ampliación y peaje de la vía Río Siete-Huaquillas con nueva disputa legal

0
92

La ampliación de la vía Río Siete-Huaquillas, actualmente paralizada, ha entrado en una nueva disputa legal. La primera está en un arbitraje internacional en la República de Chile.

La concesionaria del proyecto, Consur R7H, presentó el lunes 14 de abril, en Quito, una acción de protección con el objetivo de dejar sin efecto la intervención realizada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) el pasado 28 de marzo de 2025.

En esa fecha, desde Machala, el ministro Roberto Luque afirmó: “Esto no puede seguir así. La intervención es inmediata y todo recurso se destinará a culminar la vía. Este es un acto de justicia para el pueblo”. El secretario de Estado aseguró que no habría más demoras en la ejecución de los trabajos; sin embargo, hasta el momento la obra sigue detenida.

Días antes de las elecciones generales de la segunda vuelta, el MTOP anunció la suspensión del cobro en los peajes de El Garrido y La Avanzada, tras detectar presuntas irregularidades en su operación, sin embargo para sorpresa de los orenses, la misma cartera de Estado, es decir el MTOP informó que este miércoles 16 de abril se reanudará el cobro en los mencionados peajes, apenas dos días después de las elecciones, que dio como vencedor al presidente Daniel Noboa y que, en El Oro, ganó el partido oficialista ADN.

Al momento, la ciudadanía, de manera especial orense se mantiene a la expectativa de la decisión que adopte la Unidad Judicial Especializada de Tránsito, con competencia en infracciones flagrantes y no flagrantes, con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, donde ha recaido la acción de protección presentada por la concesionaria del proyecto, Consur R7H.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí