Asamblea aprueba proyecto de ley para fortalecer la seguridad y lucha contra la delincuencia

0
237
El asambleísta por El Oro y Segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Darwin Pereira Chamba, aseguró que el Legislativo aprobó una ley sumamente importante y necesaria en los actuales momentos de inseguridad que vive el país y que se convierte en un importante aporte para combatirla.

Luego de un amplio debate, la tarde del jueves 5 enero, con 117 votos afirmativos, la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varios Cuerpos Legales para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral.

El asambleísta Ramiro Narváez, presidente de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral y ponente del informe, manifestó que este es un proyecto importante para el país puesto que se plantean reformas a 9 normativas legales vinculadas con la seguridad, situación que actualmente es la principal preocupación de los ecuatorianos.

Narváez expuso que este proyecto, que fue presentado el 25 de enero de 2022 por el Presidente de la República, fue socializado con los legisladores y las entidades competentes. Así mismo, indicó que a lo largo del año se recibieron observaciones; y en octubre de 2022, por iniciativa del titular de la Asamblea, se convocó a una Mesa de Seguridad para recibir aportes que también fueron incluidos en este cuerpo legal.

El asambleísta por El Oro y Segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Darwin Pereira Chamba, aseguró que el Legislativo aprobó una ley sumamente importante y necesaria en los actuales momentos de inseguridad que vive el país y que se convierte en un importante aporte para combatirla. “Hoy, la Asamblea Nacional entrega al país una ley que ha incorporado nuevos delitos como la extorsión a través de las vacunas que serán sancionados con penas de entre 7 y 10 años”, aseveró el legislador orense, quien además manifestó que esta normativa es contundente en la lucha contra el reclutamiento de menores en actividades delictivas y que permitirá fortalecer el eje de justicia en el país.

La importancia de este proyecto radica en que fortalece la seguridad del Estado, establece un diseño institucional para la política criminal, rediseña la institucionalidad del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, reprocha conductas delictivas con criterio de proporcionalidad y fortalece las capacidades institucionales para la investigación y el proceso penal.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí