

Promesa cumplida para las familias damnificadas por el pasado terremoto suscitado el 18 de marzo de 2023 en la provincia de El Oro. La fundación Karla Puertas, cuyo presidente en ese entonces era Steven Ordóñez, hoy asambleísta de El Oro, gestionó con la organización Techo Ecuador, la construcción de 12 viviendas para las familias que resultaron damnificadas de la comuna Bajo Alto y el sector La Puntilla de Tendales, en el cantón El Guabo.
En el mes de marzo, Techo Ecuador junto a voluntarios de Fundación Karla Puertas, realizaron el levantamiento de la información para conocer cuáles eran las familias mayormente necesitadas y este fin de semana, siete meses más tarde, un contingente de voluntarios llegaron de distintos puntos del país para construir las primeras 6 casas prometidas. Ordóñez, como la primera vez, estuvo presente brindado toda la ayuda posible para que se efectúen las construcciones y se puedan conseguir las 6 casas más que aún faltan por entregarse.
“Techo Ecuador gestionó estas primeras seis casas, yo acabo de conseguir el apadrinamiento para una más y nos faltan 5 por conseguir, por lo que invitamos a empresarios, autoridades y demás personas que deseen sumarse a colaborar con esta noble causa”, manifestó Ordóñez.
Daniela Barragán, directora comercial de Techo Ecuador, agradeció el apoyo del actual Asambleísta Orense y él recalcó que también fue voluntario hace 11 años cuando estaba en la universidad: “Esto nos deja un claro mensaje que lo estamos compartiendo con todos los chicos que han venido este fin de semana y es que hacer labor social te abre muchas puertas y nunca debes dejar de servir, pues ese contacto con las necesidades de tu gente te puede permitir llegar muy lejos. Hoy Steven es un ejemplo para estos jóvenes”, manifestó.
Las familias damnificadas tuvieron que vivir en casas de familiares o rentando pues el pasado terremoto los dejó prácticamente en la calle, hoy su realidad empezó a cambiar.
Si desea contribuir con las familias necesitadas puede escribir a las redes sociales de Techo Ecuador y Fundación Karla Puertas.