

Supuesto sicario de Fernando Villavicencio muere en la Fiscalía
Luego del asesinato de Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia de Ecuador, simpatizantes del presidenciable lograron retener a uno de los tres sicarios que participaron en el crimen cometido a eso de las 18h00 del miércoles, 9 de agosto, en Quito. El sospechoso malherido fue llevado a la Unidad de Flagrancias de la Fiscalía, pero horas después murió, según reportó la organización SOS Cárceles.
En un comunicado la Fiscalía detalló que investiga el asesinato de Villavicencio, y explicó cómo murió el hombre que estaba en su custodia.
«Un sospechoso, que resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito. Una ambulancia de los Bomberos confirmó su deceso. La Policía procede con el levantamiento del cadáver», indicó la entidad Fiscal.
Reacciones
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana a través de los obispos de la Iglesia Católica, expresan su profunda solidaridad con la familia de Fernando Villavicencio y condena toda forma de violencia desatada en los diferentes niveles de la sociedad. Se suman a las iniciativas por recuperar la seguridad social en nuestra querida Patria. Ratifican el compromiso de orar y trabajar por la paz basada en la libertad, la justicia y la verdad.
El prefecto de El Oro, Clemente Bravo en su cuenta de twitter «Profundamente consternado por los actos de violencia que afectan a nuestra querida nación. Lamentablemente, hoy el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue víctima de esta violencia. Rechazamos enérgicamente cualquier forma de agresión y llamamos a la paz y al respeto».
Ex presidente Rafael Correa en twitter «Han asesinado a Fernando Villavicencio. Ecuador se ha convertido en un Estado fallido. Dueles Patria. Mi solidaridad con su familia y con todas las familias de las víctimas de la violencia. Los que pretenden sembrar aún más odio con esta nueva tragedia, ojalá entiendan que aquello tan solo nos sigue destruyendo».