

Cerca de las 01:27 de este martes 27 de diciembre, el Ecu911 Machala receptó el reporte de un evento en la zona de la ex escuela La Inmaculada Fe y Alegría, donde en el 2016 se registró el primer socavón del cantón Zaruma.
La gobernadora de El Oro, Mirtha Aristeguieta, articuló con las instituciones del Estado, acciones inmediatas y preventivas en el área, estableciendo que no existieron personas heridas, ni afectaciones a bienes inmuebles.
Junto a técnicos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE), Cuerpo de Ingenieros del Ejército, y Cuerpo de Bomberos de Zaruma, realizaron un recorrido en el área, constatando que no existieron afectaciones en la vía pública.
Se trata de un hundimiento de 6 metros de diámetro y 7 metros de profundidad. Como medida preventiva, se procedió a cerrar el paso vehicular en las calles Ernesto Castro y 10 de Agosto.
En las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Zaruma se instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU), para la coordinación de acciones de respuestas inmediatas. En la sesión, Aristeguieta coordinó con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército y el acompañamiento de Fuerzas Armadas, para realizar una inspección técnica al interior de la mina, que permita delimitar el origen del evento. Además, solicitó que se reúna de manera urgente el COE Cantonal.
En las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Zaruma se instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU), para coordinación de acciones de respuestas inmediatas. En la sesión, Aristeguieta solicitó se reúna de manera urgente el COE Cantonal y posteriormente llevar a cabo la COE Provincial.
La gobernadora mantuvo diálogos con el ministro del Interior, Juan Zapata quien se comprometió a citar a los miembros de la Comisión Especial para Control de Minería Ilegal (CECMI) a fin de sesionar en la ciudad de Zaruma y establecer acciones inmediatas ante los eventos registrados.