CECOR exige al Gobierno Nacional se trate con respeto a la provincia de El Oro

0
231
“No es justo para nuestra provincia que se pierdan más de siete horas para trasladarnos desde Machala a Guayaquil; para el sector productivo y la ciudadanía en general este es un verdadero viacrucis”, aseveró Oswaldo Aguilar, Presidente de CECOR.

Con el objetivo de hacer un llamado a la concientización del Gobierno Nacional, una delegación de la Corporación Empresarial por la Competitividad de El Oro (CECOR), visitó al recientemente posesionado Gobernador, Fernando Apolo.

“No es justo para nuestra provincia que se pierdan más de siete horas para trasladarnos desde Machala a Guayaquil; para el sector productivo y la ciudadanía en general este es un verdadero viacrucis”, aseveró Oswaldo Aguilar, Presidente de CECOR.

“Hemos hablado con todos los Ministros de Transporte y Obras Públicas que han estado al frente, es más, a quien actualmente se encuentra administrando esta cartera de estado, le hicimos llegar una carta dirigida al Presidente Lasso, que contiene puntos muy importantes para nuestra provincia: educación, salud, conectividad y vialidad. Nosotros queremos servir, buscamos el bienestar de esta provincia y que no vean a El Oro como el patio trasero del país. Si nos referimos a la zona 7, Gobernador si usted va y visita los Colegios de Loja están equipados con lo último en tecnología, pero visite nuestros Colegios Técnicos y realmente es una verdadera lástima, totalmente abandonados”, acotó Aguilar.

El Gobernador Fernando Apolo manifestó: “Es mi décimo día de ejercer funciones y les debo indicar que estamos convocando a un Gabinete ampliado, ya he recibido a Salud y Educación, en todo momento he dejado completamente claro cuál es la postura del orense, no del Gobernador, una de ellas, respetar al profesional de nuestra provincia. En el tema de la vialidad también estamos preocupados porque yo también requiero movilizarme y lógicamente me sumo a los afectados por esta carretera, pero les pido unos días para culminar las respectivas reuniones con las Comisiones que manejan esta situación y me comprometo a darles a conocer las novedades que se puedan obtener, siempre pensando en el bienestar de nuestra provincia”.

“Los orenses hemos sido personas muy pacientes, pero llegará el momento en que si las cosas no se resuelven habrá que tomar otra clase de medidas, de eso no se da cuenta el Gobierno”, enfatizó Servio Moscoso, miembro de CECOR.

Dato

La carga diaria de tráfico entre Machala (El Oro) y el cantón Naranjal (Guayas) es de más de 10.000 vehículos. Ese tramo de la Troncal de la Costa o estatal E25 fue diseñado para soportar un flujo vehicular promedio de menos de 4.000 automotores al día.

El aumento de la demanda sobre la carretera estrecha, de dos carriles, alargó los tiempos de traslado e índices de accidentabilidad. A la altura de Naranjal se producen gran cantidad de accidentes, muchos con pérdidas de vidas.

La ampliación de la vía a cuatro carriles es un viejo anhelo orense y una necesidad para el sector productivo. Por esta carretera se mueve el camarón de las piscinas de El Oro hacia las plantas procesadoras en Guayaquil o la producción exportable de banano a Puerto Bolívar o hacia otros terminales marítimos.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí