

El domingo 3 de abril de 2022, la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP, a través de su Unidad de Negocio CELEC EP – ELECTROGUAYAS, declaró a la unidad de generación a gas TG5 de la central térmica Aníbal Santos, disponible para el Sistema Nacional Interconectado (SNI), con una potencia de 18 MW (Potencia Activa) y con 2 MVAR (Potencia Reactiva), como compensador sincrónico con reactivos, en el rango de -5 a 16 MVAR. Esta Unidad se encuentra instalada en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas.
Para la recuperación de esta unidad se realizaron las siguientes actividades principales: montaje del rotor del generador previo a las pruebas de aislamiento, conexiones de la excitatriz, flushing en el sistema de combustible y lubricación, pruebas en el estator del generador, prueba del sistema del agua de enfriamiento, puesta en marcha del rachet entre otras.
Los trabajos estuvieron bajo la supervisión del contratista General Electric y se contó con la asistencia de un técnico de Baker and Hughes para realizar las pruebas finales en la excitatriz, en la parte del sistema de control Mark VIe y la prueba de arranque. En estas actividades participaron técnicos de las centrales Aníbal Santos, Álvaro Tinajero, Gonzalo Zevallos y Santa Elena de la Unidad de Negocio.
También se contó con el apoyo de técnicos de otras Unidades de Negocio, como: TERMOPICHINCHA, TERMOMANABÍ, TERMOGÁS MACHALA y del Centro de Investigación y Recuperación de Turbinas (CIRT) de CELEC EP – HIDROAGOYÁN.
Luis Mancero, gerente de Unidad de Negocio CELEC EP – ELECTROGUAYAS, informó que “tras culminar los trabajos y pruebas, quedó habilitada esta unidad y disponible para entrar en producción, las actividades se cumplieron con base en el cronograma planificado de trabajos”.
La recuperación del parque termoeléctrico permite garantizar la disponibilidad y confiabilidad de las unidades de generación para la entrega oportuna de energía al Sistema Nacional Interconectado, de manera que se garantice el desarrollo económico y social del país.
Todas las actividades se ejecutaron, cumpliendo con las medidas de bioseguridad establecidas en el Protocolo Sanitario de CELEC EP, para precautelar la integridad de los trabajadores.