Choferes apoyan acciones de control de ANT y capacitan a futuros conductores

0
513
Jorge Granda dijo que desde que asumió funciones su objetivo ha sido actuar con responsabilidad y mejorar las condiciones de movilidad fortaleciendo a las escuelas de conducción de la provincia para que los choferes que obtengan sus licencias en estos centros salgan debidamente capacitados y de esta manera evitar siniestros y salvar vidas.

La Unión Provincial de Sindicatos de Choferes Profesionales de El Oro mantuvo una sesión de trabajo el jueves último en el Hotel Bolívar de Machala, en la cual ratificó la unidad de clase y decidió apoyar las acciones de control de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) así como fortalecer la capacitación de los aspirantes a conductores a través de sus escuelas de manejo.

Jorge Granda Feijoo, Secretario General del gremio provincial de choferes, reconoció la asistencia de sus colegas secretarios de los cantones de la provincia y agradeció la presencia de Madeleine Morocho, directora provincial de ANT y Manuel Espinoza, director del Centro de Rehabilitación Social de Machala.

Granda dijo que desde que asumió funciones su objetivo ha sido actuar con responsabilidad y mejorar las condiciones de movilidad fortaleciendo a las escuelas de conducción de la provincia para que los choferes que obtengan sus licencias en estos centros salgan debidamente capacitados y de esta manera evitar siniestros y salvar vidas.

Coincidió con la directora provincial de ANT, quien dijo que su gestión se caracteriza por la honestidad de procedimientos y lucha frontal contra la corrupción. “Queremos que las escuelas de conducción cumplan las normativas con los estudiantes previo a la obtención de licencias. No vamos a permitir que se entreguen licencias sin hacer debidamente los cursos”, indicó Morocho.

La funcionaria también se refirió a la entrega fraudulenta de más de 35.000 licencias durante la pandemia, de las cuales 675 corresponden a El Oro y por eso subrayó que se han incrementando los controles, sin dar cabida a intermediarios y supervisando el funcionamiento de las escuelas de conducción. “Si los choferes graduados no se capacitan adecuadamente es obvio que van a causar siniestros”, precisó.

Manuel Espinoza, director del Centro de Privación de libertad de Machala, dijo que el Sindicato de Choferes de El Oro es una de las instituciones que más apoyo ha entregado a ese centro y con sus directivos ha coordinado la adecuación de celdas en el antiguo Centro de Detención Provisional, lugar al que serán trasladados los choferes que cometan contravenciones, no delitos.

Tema Yilport

El Secretario General Jorge Granda informó que se busca solucionar el caso de los choferes de la transportación pesada en la terminal marítima de Puerto Bolívar para lo cual ya adelantó conversaciones con el gerente de Yilport, Alfredo Jurado, junto al Secretario del Sindicato de Choferes de El Guabo, Darwin Romero, y en los próximos días se hará una reunión ampliada de los choferes con representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Subsecretaría de Puertos, Agrocalidad, directivos de la operadora del puerto, la transnacional Yilport, entre otras entidades.

“Nosotros no queremos ningún conflicto, somos partidarios del diálogo y una vez que hemos recibido toda la información pertinente, vamos a socializarla con nuestros compañeros y las partes involucradas para solucionar el inconveniente porque esa es nuestra misión: solucionar cualquier problema que afecte a nuestra clase”, dijo Granda.

Además de Jorge Granda asistieron a la reunión el presidente de la Unión de Choferes Profesionales de El Oro, César Kun; los secretarios generales de El Guabo, Darwin Romero; Pasaje, Vinicio Orellana; Piñas, Manuel Tinoco; Zaruma, Manuel Castillo; Portovelo, Stalin González; Balsas, José Luis Peñrarreta; los delegados de Santa Rosa (Eithel Manrique) y Arenillas (Luis Cabrera y Danny Loayza), asi como los secretarios generales de las parroquias El Cambio, Carlos Narváez, y Buenavista, Francisco Castro.

Actuó la Secretaria de Actas y Comunicaciones del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de El Oro, Karina Loayza.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí