Choferes de El Oro podrán estudiar carreras tecnológicas en logística y empresas de transporte

0
810
Las carreras que se ofrecerán son tres: Tecnología Superior en Logística y Transporte, Tecnología Superior en Administración de Empresas de Transporte y Tecnología Superior en Administración de Flotas Vehiculares. Pueden acceder socios del Sindicato, bachilleres y choferes graduados en la Escuela de Conducción.

En los próximos días, el Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro y el Instituto Tecnológico Superior MOVILIS de Quito, firmarán un convenio interinstitucional mediante el cual podrán ofertar formación en carreras tecnológicas en materia de logística y transporte, con títulos reconocidos de tercer nivel.

Jorge Granda Feijoo, Secretario General del gremio, acompañado de Julio Flores Pacheco, Secretario de Finanzas de la institución, mantuvieron una reunión de trabajo con Patricia Ruiz, Vicerrectora Administrativa Financiera del Instituto Movilis y el reconocido dirigente de la transportación a nivel nacional, Napoleón Cabrera.

Con este convenio, los choferes profesionales graduados en la Escuela de Conducción del Sindicato y todos los bachilleres interesados pueden estudiar, durante dos años, carreras tecnológicas que les permitirán tener una formación profesional y acceder a un título de tercer nivel con el soporte académico del Instituto Movilis.

Movilis es una institución de educación superior con desarrollo integral de profesionales en el apasionante campo de la movilidad y la innovación, fundada con el propósito de elevar los estándares de la educación tecnológica en Ecuador, según informó su vicerrectora administrativa.

Ruiz indicó que la formación tecnológica dura cuatro semestres, con metodología de aprendizaje semipresencial, es decir, hay una parte online y otra presencial para lo cual se utilizará la infraestructura de la Escuela de Conducción del Sindicato de Choferes. Algunas materias que los choferes graduados en la Escuela de Conducción del Sindicato hayan cursado, durante su formación, pueden ser exoneradas.

Jorge Granda, Secretario General del Sindicato, informó que habrá facilidades para las personas interesadas en esta formación en lo que respecta al pago de colegiatura.

Las carreras que se ofrecerán son tres: Tecnología Superior en Logística y Transporte, Tecnología Superior en Administración de Empresas de Transporte y Tecnología Superior en Administración de Flotas Vehiculares. Pueden acceder socios del Sindicato, bachilleres y choferes graduados en la Escuela de Conducción.

Patricia Ruiz dijo que existe la opción de cursar un Diplomado para los dirigentes de la transportación.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí