CNE aprueba proyecto sobre Sistema Contable del Financiamiento a la Política

0
287
La implementación del sistema contempla tres componentes: un Subsistema Contable para el Control y Fiscalización del Gasto Electoral, que permitirá que los partidos, movimientos, alianzas o sujetos políticos registren la contabilidad que se genere durante un proceso electoral, que, inicie desde su declaratoria y finalice con la entrega del expediente de acuerdo con la normativa legal vigente.

El 30 de diciembre, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el Proyecto de Sistema Contable del Financiamiento a la Política, que permitirá que las organizaciones políticas cuenten con una herramienta informática mediante la cual registren de forma cronológica, sistemática, diaria, oportuna, adecuada y -en línea- su contabilidad.

La implementación del sistema contempla tres componentes: un Subsistema Contable para el Control y Fiscalización del Gasto Electoral, que permitirá que los partidos, movimientos, alianzas o sujetos políticos registren la contabilidad que se genere durante un proceso electoral, que, inicie desde su declaratoria y finalice con la entrega del expediente de acuerdo con la normativa legal vigente.

Contempla un Subsistema Contable para Control y Rendición de Cuentas del Financiamiento Ordinario, que posibilitará que los partidos y movimientos políticos cuenten con una herramienta informática con la finalidad de registrar la contabilidad que se genere durante un ejercicio fiscal. También contempla un módulo de Transparencia, que permitirá a la ciudadanía visualizar y descargar información de la contabilidad de las organizaciones políticas, tanto en un proceso electoral como en un ejercicio fiscal.

Además, el Pleno del CNE aprobó Alcance del Plan Operativo y Ejecutivo del Sistema de Interconexión de Datos, que reportará incumplimientos a la normativa cuya competencia recaiga en el Servicio de Rentas Internas (SRI), la Autoridad Nacional de Análisis Financiero y Económico (UAFE), la Contraloría General del Estado, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), para que el CNE pueda reportar hallazgos que se detecten.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí