

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional analizó este sábado 22 de enero de 2022 la situación epidemiológica en el Ecuador por la propagación del covid-19.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, informó que en esta semana hubo una disminución de alrededor de 10000 casos menos que la semana pasada. Hasta este sábado se registraron 37180 contagiados. Hay una baja considerable entre los casos notificados y confirmados. Existe un decrecimiento progresivo de infecciones que se va a mantener a lo largo de los siguientes 7 días, aseguró la Secretaria de Estado.
Desde el 8 de enero se llegó a la cifra de casos más altos y desde ahí se mostró una tendencia a la baja en todas las provincias del país, sobre todo en la Costa. Eso, según la Ministra, se debe a que empezaron con casos de Ómicron una semana antes que en la Sierra.
Con la información del Ministerio de Salud, el COE modificó el estatus de semaforización en los 221 cantones del país. Los cantones en semáforo rojo pasaron de 193 a 13, los que tenían color amarillo pasaron de 26 a 171, mientras que en verde figuran 29 cantones.
La ministra de Educación, María Brown dijo que el COE Nacional aprobó una mayor apertura para el regreso a las clases presenciales.
Regreso a clases por color de semáforo
En los cantones que se encuentren en verde, la asistencia para los estudiantes de los bachilleratos general unificados en ciencias, las instituciones educativas urbanas y la educación básica, será presencial voluntaria con aforo máximo de 2,25 metros por persona y podrá dividirse a los grupos por días u horarios diferenciados.
En los cantones con semáforo en amarillo la asistencia será presencial voluntaria con aforo máximo de 2,25 metros por persona en todos los grados y cursos. Pueden dividir a los estudiantes por grupos u horarios diferenciados.
En las localidades que tienen semáforo verde, la asistencia será presencial voluntaria, con un aforo máximo del 50% calculado sobre la capacidad física disponible. Podrá dividirse a los grupos por días u horarios diferenciados.
Brown insistió que es necesario que se mantengan las medidas de bioseguridad y en caso de que un docente o estudiante se encuentre contagiado no podrá asistir a clases.
En el caso del teletrabajo, el ministro del ramo Patricio Donoso, informó que en semáforo verde será 25% semi presencial y 75% teletrabajo. En amarillo las instituciones podrán trabajar con el 50% de aforo y la otra mitad en ‘home office’. Los cantones con semáforo rojo se mantiene con el 70% de teletrabajo y 30% presencial.
En función de los datos de la pandemia, el COE dispuso las medidas que rigen según el color del semáforo epidemiológico:
Medidas por semáforo
- Para actividades esenciales en semáforo en verde el aforo será del 75%, en amarillo 50% y en rojo 30%.
- En el transporte público, se recomienda que todos los pasajeros vayan sentados y se mantengan las medidas de bioseguridad, como uso adecuado de mascarillas y la higiene constante de manos.
- Los cines y teatros funcionarán sin venta de bebidas o alimentos para evitar que se generen micropartículas y el virus se expanda.
- Gimnasios, balnearios funcionarán con el 75% de aforo para actividades en interior y 100% en exterior. En los cantones que tienen semáforo amarillo, las actividades funcionarán con 50% de aforo tanto en interior como exterior. Los que estén en rojo tienen aforo de 30% en interior y 50% en exterior.
- En el caso de bares y karaokes funcionarán con aforo del 75% para los cantones en verde, 30% los que tienen alerta amarilla y los que se encuentran en semáforo rojo no pueden funcionar.
Reglas para viajeros
El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, informó que los viajeros que ingresen al país deberán presentar una prueba PCR realizada con hasta 72 horas de antelación al vuelo y su carné de vacunación con el esquema completo.
El COE también resolvió que se retiró la restricción de ingreso al país de personas que provengan de Sudáfrica, de países como Zimbabue, Egipto, Mozambique, Botsuana, Lesoto, Namibia, entre otros.
Hasta el viernes 21 de enero, en Ecuador se contabilizaban 6619 nuevos casos de covid-19, con lo que los contagios del coronavirus ascendían en total a 664664 desde el inicio de la pandemia, según cifras del Ministerio de Salud.
A nivel nacional, se contabilizan 17 defunciones más en relación al informe del jueves. Con esa cifra, se reportan 34287 muertes en el contexto de la pandemia, de las cuales 24360 son fallecimientos confirmados por covid-19 y 9927 que probablemente perecieron por la enfermedad.
Tomado: Diario El Comercio https://n9.cl/iz069