COE Provincial y Gads cantonales evalúan infraestructuras afectadas por sismo

0
236

La noche del martes, 21 de marzo, el gobernador de la provincia de El Oro Fernando Apolo Valarezo instaló la quinta sesión de la Plenaria del Comité de Operaciones de Emergencia, COE de El Oro que se encuentra en sesión permanente tras el sismo del sábado 18 de marzo del 2023.

“Como parte de las acciones del Gobierno Nacional estamos trabajando en los diferentes frentes; hemos atendido a las familias afectadas a través del albergue implementado en Pasaje y dos refugios temporales en el cantón El Guabo. Además, hemos entregado 104 kits de dormir; 43 kits de cocina y 120 kits complementarios de alimentos, entre otros”, señaló el gobernador Apolo.

En torno a las afectaciones, al momento se reportan 12 fallecidos, 433 heridos, 16 personas rescatadas, 210 personas evacuadas, 78 viviendas, 194 familias afectadas, 20 familias damnificadas, 78 viviendas destruidas, 190 viviendas afectadas, 54 escuelas afectadas, 8 bienes públicos destruidos, 23 bienes públicos afectados, 2 bienes privadas destruidos, 18 centros de salud afectados y dos puentes afectados.

Dentro de la plenaria del COE Provincial se analizó la situación de las infraestructuras afectadas por el evento telúrico. El levantamiento de información deben realizar los Gobierno Autónomos descentralizados cantonales, quienes a su vez consolidarán los datos para reportarlos al COE Provincial, para la gestión de los diferentes productos de apoyo que implementó el Gobierno Nacional para los afectados del sismo.

Funcionarios y técnicos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se reunirán con los delegados de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Cantonales para explicar el procedimiento de derrocamiento y evaluación de viviendas y edificios.

Otro de los acuerdos asumidos, es que los uniformados de la Capitanía de puerto, de Puerto Bolívar, brindarán apoyo a evaluadores de la Subsecretaría de pesca para realizar evaluaciones en el sector camaronero en las islas del Archipiélago de Jambelí.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí