Colegio de Médicos de El Oro pide prudencia a población porque aún sigue el covid-19

0
592
El Dr. Darwin Rivera, Presidente del Colegio de Médicos de El Oro (CMO), afirma que como gremio “respetamos las disposiciones del ente que rige la salud del país, pero no debemos alejarnos y hacer caso omiso a lo que está sucediendo en ciudades como Shanghai (China), donde se ha registrado un nuevo brote”.

Desde el pasado 28 de abril, en Ecuador se eliminó el uso obligatorio de la mascarilla tanto en espacios abiertos como cerrados (con ciertas excepciones como unidades educativas y casas de salud), de esta manera el país se unió a la lista de naciones que han dejado de usar la mascarilla.

El Dr. Darwin Rivera, Presidente del Colegio de Médicos de El Oro (CMO), afirma que como gremio “respetamos las disposiciones del ente que rige la salud del país, pero no debemos alejarnos y hacer caso omiso a lo que está sucediendo en ciudades como Shanghai (China), donde se ha registrado un nuevo brote”.

Rivera sostiene que si se quiere recuperar la normalidad es necesario ir adoptando medidas escalonadas y no de manera abrupta, porque se puede correr el riesgo de arruinar lo que se ha avanzado.

Recordó que el mundo no solo está batallando con el COVID-19, sino con otros males, como la gripe por virus de la influenza.

“Hay que seguir cimentando de manera optativa la cultura de la bioseguridad (…). Lo importante es tratar de seguir usándolas, porque no solo estamos expuestos a estas epidemias, a esta pandemia, que cada vez tienen más variantes con nuevos linajes”, dijo.

Rivera señaló que es importante que los ciudadanos puedan tomar consciencia del autocuidado, especialmente en hogares donde hay personas vulnerables.

Actualmente, el Gobierno ecuatoriano está impulsando la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19, aunque este proceso marcha un poco más lentamente.

El Dr. Andrei Reyes, Vicepresidente del CMO, consideró que se puede ir dejando de usar la mascarilla en espacios abiertos siempre y cuando se mantenga el distanciamiento social.

“En reuniones masivas, donde la gente no va a respetar el distanciamiento y va a estar en contacto es preferible, aunque sea en espacios abiertos, que se siga usando la mascarilla”, aseveró.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí