

El cacao fino de aroma, la frescura y sostenibilidad del camarón, el sabor del banano, el aroma del café y la belleza de las orquídeas, son los cinco productos que El Oro ofrece en la Séptima Exposición Anual Cultural y de Comercio Internacional de Florida en Estados Unidos, tras la gestión de la Prefectura bajo la dirección de Clemente Bravo.
La feria, que se realiza desde el miércoles 19 hasta el jueves 20 de octubre, involucra a líderes gubernamentales de alto nivel, expertos en comercio internacional y delegaciones de todo el mundo para participar en diálogos relacionados con el comercio internacional, la inversión extranjera directa y la cultura.
El Prefecto Clemente Bravo resalta que el objetivo es posicionar a la provincia de El Oro como una de las regiones más importantes a nivel mundial por sus productos y servicios únicos, además, situar a sus productores como una fuerza de economía global.
“Como siempre lo he dicho, El Oro es una provincia bendecida, posee una gran biodiversidad gracias a la ventaja de contar con más de tres pisos climáticos diferentes, los cuales generan las condiciones ideales para la producción del mejor banano, camarón, cacao y café del mundo. Esta es una oportunidad para dar a conocer la oferta exportable que tenemos”, indicó la autoridad.
El evento es organizado por el gobierno del condado de Broward-Estados Unidos. En los últimos años ha atraído a más de 2000 asistentes, incluidas empresas internacionales, empresas locales, agencias comerciales federales, estatales y locales, líderes gubernamentales de todo el mundo y representantes comerciales globales multiculturales de más de 60 países.
Dato
Ecuador es el mayor exportador de bananas en el mundo por su sabor y calidad, seguido del camarón que es el más deseado debido a su frescura, tamaño y sostenibilidad. El cacao fino de aroma es de alta calidad, cultivado en su mayoría por pequeños productores, protegiendo su identidad de aroma y calidad.
Además, existen más de 25.000 tipos de orquídeas en todo el mundo, 4200 de ellas están distribuidas en el país y 306 endémicas están en El Oro.