Con jornadas deportivas se conmemoró Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

0
703
Las jornadas deportivas se realizaron en los cantones Machala, Huaquillas, Santa Rosa, Arenillas, Pasaje y Zaruma con la participación de niñas, niños adolescentes que son parte de los servicios MIES para erradicar el trabajo infantil, así como de estudiantes de instituciones educativas que se sumaron a estas actividades de conmemoración.

En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en coordinación con gobiernos autónomos descentralizados municipales y organizaciones de la sociedad civil, que ejecutan proyectos para erradicar el trabajo infantil, realizó jornadas de atletismo, cuyo objetivo principal es promover el buen uso del tiempo libre y evidenciar que estas prácticas vulneran derechos y ponen en riesgo la vida de niñas, niños y adolescentes.

Las jornadas deportivas se realizaron en los cantones Machala, Huaquillas, Santa Rosa, Arenillas, Pasaje y Zaruma con la participación de niñas, niños adolescentes que son parte de los servicios MIES para erradicar el trabajo infantil, así como de estudiantes de instituciones educativas que se sumaron a estas actividades de conmemoración.

En Huaquillas participaron alrededor de 300 personas. Olga Ochoa Barzallo, directora distrital del MIES Piñas, indicó que este encuentro deportivo permitió sensibilizar a la ciudadanía sobre esta problemática que atenta los derechos humanos de las personas inmersas en estas actividades y los exponen a varios tipos de peligros, enfatizó.

Fernando Apolo Valarezo, de la Dirección Distrital Machala, durante la jornada desarrollada en Machala, con la presencia de alrededor de 800 personas, se refirió al trabajo infantil como un atentado en contra de los derechos universales de niñas, niños y adolescentes, que tiene relación directa con la pobreza y vulnerabilidad.

Gardenia Guzmán, usuaria del proyecto ETI de Huaquillas, destacó el esfuerzo que realiza el Estado a través del MIES para lograr que los derechos de niñas y niños sean respetados con estos programas que involucran a toda la familia y ciudadanía.

En El Oro, el MIES atiende integralmente a 1.120 niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil. La inversión del Gobierno nacional, en lo que va del año, es de aproximadamente un millón de dólares.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí