Concejal Álex Díaz con 15 días de prisión y pago de 50 mil dólares por denunciar actos de supuesta corrupción en Gad de Machala

0
939
El concejal Alex Díaz, en mayo de 2021, presentó la denuncia ante el Concejo cantonal, que después de un seguimiento y fiscalización, el contrato se dio por terminado de mutuo acuerdo. Consta que el contratista se quedó con 17 mil dólares (50% del monto del contrato), que hasta la fecha no se aprobado ordenanza alguna de dicho contrato.

El jueves 7 de abril en la sala de audiencias No. 3 de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, se dio a conocer por parte del juez penal, Rómulo Espinoza, la sentencia que condena al concejal de Machala, Álex Díaz Guamán a 15 días de prisión y el pago de 50 mil dólares, en el caso por una supuesta contravención que alega la parte acusadora.

El contratista firmó con el Gad de Machala, en abril de 2021, mismo que no justificaba hacerlo en plena pandemia por el covid-19, cuando las prioridades eran otras como la compra de oxígeno. El monto del contrato asignado por contratación directa era de 34.000,00 dólares para que se elaboren 300 ordenanzas que nunca se hicieron.

El concejal Alex Díaz, en mayo de 2021, presentó la denuncia ante el Concejo cantonal, que después de un seguimiento y fiscalización, el contrato se dio por terminado de mutuo acuerdo. Consta que el contratista se quedó con 17 mil dólares (50% del monto del contrato), que hasta la fecha no se aprobado ordenanza alguna de dicho contrato.

Por esta denuncia se inicia una persecución en mi contra, manifiesta Álex Díaz. Pretendían que me calle, pero no lo hice frente a este acto de supuesta corrupción. Mis opiniones son públicas y la información que digo es legal. “El abogado de la otra parte me solicitó 5 mil dólares y que le pida disculpas a su cliente, y no lo hice porque se están llevando dineros del Estado. Yo defiendo los intereses de la gente, que me eligió. Ellos desde su consorcio defienden al alcalde Darío Macas por los supuestos delitos que fueron acusados e investigados por Fiscalía”, manifiesta Díaz.

En el compromiso de elaborar 300 ordenanzas, consta el actualizar y cambiar nombres de ordenanzas, e incluía la ordenanza del plan de uso y gestión de suelos, que yo también lo hice, misma que se aprobó antes de que se firme el contrato. Es decir, el Gad municipal contrató un trabajo que ya lo hicimos. “Lo que buscan es sacarme de la curul como concejal, pero yo no vivo de la política y vamos a seguir, no nos atemorizan”.

La parte acusadora alega que se ha publicado en redes sociales fotografías y un texto con la palabra inmoral, en referencia al contrato firmado con el Gad de Machala. El concejal Díaz afirma: “No se ha podido demostrar quién es el responsable de dicha publicación. Lo que si mantengo, desde que denuncié ante el Concejo cantonal, es que se debía comprar el oxígeno, que tanta gente necesitaba en plena pandemia y, más bien se firmó el contrato para la elaboración de ordenanzas municipales”.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí