Constructores orenses expusieron en Comisión de Desarrollo su inconformidad por el cálculo erróneo del impuesto a la renta

0
528
En su rol fiscalizador y por iniciativa de la asambleísta orense, Johanna Moreira Córdova, solicitó al presidente de dicha comisión, Daniel Noboa, la comparecencia de los afectados, así como del director general del Servicio Rentas Internas (SRI) para que explique las acciones que ha tomado dicha institución.

En la Comisión de Desarrollo Económico y Productivo y de la Microempresa de la Asamblea Nacional, los representantes de la Unión de Profesionales de la Construcción de la provincia de El Oro, expusieron a los comisionados la presunta mala aplicación del Art. 28 del Régimen Tributario Interno, por el calculado de forma errónea del Impuesto a la Renta (IR) sobre utilidades.

En su rol fiscalizador y por iniciativa de la asambleísta orense, Johanna Moreira Córdova, solicitó al presidente de dicha comisión, Daniel Noboa, la comparecencia de los afectados, así como del director general del Servicio Rentas Internas (SRI) para que explique las acciones que ha tomado dicha institución.

Durante la sesión, que se desarrolló este martes 12 de julio, Moreira expresó que se necesitan respuestas oportunas y rápidas. “Requerimos un compromiso serio y responsable con el SRI para ayudar a los agremiados del sector de la construcción de El Oro que están pasando una situación crítica», enfatizó.

Eddy Espinoza Espinoza, Carlos Espinoza Apolo y Washington Salcedo Narváez, representantes de la Unión de Profesionales de la Construcción en El Oro, explicaron que desde hace 7 años se estarían vulnerando sus derechos al trabajo, debido a la supuesta mala aplicación de la ley por parte del SRI.

Moreira que es cuarta vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), pidió al delegado del SRI que detalle cuáles son las causas que no han permitido dar respuestas y soluciones a lo que viene exigiendo y demandando este importante sector que genera fuentes de empleo y que contribuye al desarrollo del país.

“Los constructores no son los grandes evasores de nuestro país, no son a los que les condonan deudas de millones de dólares, son trabajadores. Es gente honesta que ha podido estudiar y que de poco a poco han empezado a tener contratos con el Estado, donde algunos de esos contratos no les han podido pagar, pero las obras están ahí”, lamentó Moreira Córdova.

“El presidente Noboa ha accedido llevar este caso a esta comisión, porque no hemos podido tener una atención por parte las direcciones para conformar una mesa técnica. Hemos solicitado información al SRI y no hemos tenido atención. En casi un año de gestión que llevo, no hemos logrado tener una cita para atender al sector de la construcción”, manifestó la legisladora, de las filas de Izquierda Democrática.

El presidente de la comisión adelantó que pedirá información al SRI, a fin de investigar estos casos que se han planteado en la mesa legislativa.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí