Construiremos dos hospitales regionales en la sierra centro de Ecuador

0
134

«Cuando el Estado avance, la delincuencia va a retroceder» expresó Luisa González durante una reunión con representantes de diversos sectores productivos y empresariales de la provincia de Cotopaxi, quienes manifestaron su preocupación por cómo la delincuencia afecta a la gran mayoría de ecuatorianos en sus diversas actividades.
Luisa recalcó la importancia de ejecutar los presupuestos que hay en el Estado, especialmente para brindar justicia social: «Hay 800 millones allí, pero no se han ejecutado».
Los representantes de los sectores agrícola, comercial, turístico, de transporte, industrial, entre otros, despejaron sus dudas respecto al plan de trabajo de la candidata de la RC5.
Altos costos en insumos agrícolas, bajos precios al vender los productos, falta de pago estatal a los proveedores, incumplimiento de la propuesta de que cada provincia abastezca la alimentación escolar con productos de la zona y escasa actividad turística a raíz de la declaratoria de conflicto armado interno, fueron algunos de los problemas que aseguran enfrentar y que aspiran sean resueltos en el gobierno de Luisa.
Posteriormente, la candidata compartió con sus seguidores en un evento masivo. Allí mencionó que una de sus primeras acciones en el poder será: «En la Sierra Centro construiremos un hospital pediátrico regional para combatir la desnutrición y que haya atención digna para nuestros niños. También construiremos un hospital para tratar la salud mental en la Sierra Centro».
Para la provincia de Cotopaxi, se comprometió a retomar el proyecto emblemático Chalupas, que generaría 38 mil puestos de trabajo directos, riego para 19 mil hectáreas, incluiría una planta hidroeléctrica para abastecer de energía a la zona y beneficiaría a más de 100 mil personas.
«No estamos esperando que nos regalen nada, estamos exigiendo los derechos que están en la Constitución de la República», enfatizó la candidata presidencial.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí