Contagios COVID-19 se mantienen a la baja después del feriado de Carnaval

0
476
Actualmente está ocupado el 15% de camas y el 32% de los puestos UCI asignados para COVID-19 a nivel nacional. Muchos hospitales reportan cero casos de hospitalización COVID.

Los establecimientos del Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) y privados informan una reducción de consultas y emergencias, mientras que sigue disminuyendo el número de camas de hospitalización y puesto UCI.

Actualmente está ocupado el 15% de camas y el 32% de los puestos UCI asignados para COVID-19 a nivel nacional. Muchos hospitales reportan cero casos de hospitalización COVID.

En Ecuador, el número de casos de la COVID-19 ha bajado. En la semana epidemiológica nueve (inicios de marzo de 2022) se han registrado 6.743 contagios. Es decir, el 83,5% menos de lo reportado en la semana cuatro (finales de enero de 2022), con 40.785. La información la dio a conocer la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón.

En la semana cuatro hubo 188 decesos confirmados; frente a los siete de la semana nueve. La tendencia de fallecidos por estratos de edad es notoria en personas mayores de 65 años, con dosis incompletas o enfermedades agravantes. La ministra Garzón hizo un llamado a la población para acudir a los centros de vacunación y aplicarse el biológico.

La positividad viral también ha disminuido. Con pruebas de antígeno se evidencia un decremento del 53% al 14 % y con prueba PCR del 59% al 14%.

Luego de la secuenciación genómica se registró apenas el 0,5% de la variante Delta y 99,5% de Ómicron. Por otra parte, confirmó que la cobertura de vacunación aumenta en el territorio. Más del 88% de la población cuenta con la primera dosis, 85% con segundas dosis y 28% con refuerzos.

Avances en la externalización de farmacias

Con respecto al nuevo modelo de abastecimiento de medicamentos y la externalización de las farmacias, la titular del ramo expresó que se ha iniciado la capacitación a coordinadores zonales, gerentes y médicos de hospitales para conocer a profundidad el nuevo modelo.

Explicó que en los próximos días se emitirá la normativa legal que reglamenta el nuevo modelo de externalización de farmacias, y que este modelo será con todas aquellas farmacias que quieran participar. “Iniciamos con casas farmacéuticas más grandes. Además vamos a anclar el sistema informático del MSP al de las farmacias para tener un óptimo control y manejo de los fármacos”.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí