Creciente de ríos en Portovelo se llevó puentes, afectó viviendas y balnearios

0
278
Maquinaria y personal de los municipios, COE, prefecturas de el Oro, Loja, MTOP, Secretaría de Riesgos, Bomberos, CNEL, CNT y otros organismos afines, llegaron a las zonas afectadas, para evaluar y remediar los daños, presentar un informe al Gobierno y dar solución a lo sucedido en las poblaciones de la parte alta de el Oro y colindantes con Loja.

La fuerte lluvia que cayó la tarde y noche del sábado 18 de febrero de 2023, en las montañas del cantón Portovelo y lugares colindantes con la provincia de Loja, presumiblemente se represó la quebrada Granadillo en el sitio Chunchi de la parroquia Salatí, que al unirse con el río Ambocas, provocaron el aumento del caudal, que al pasar por el Trapiche y el Pindo, arrasó todos los puentes colgantes y causó daños a balnearios, viviendas y provocó socavones en las vías.

El primer puente en ser arrasado fue el que servía para comunicarse con la comunidad de Chunchi, incluso ha socavado a los lados y ahora hay un espacio de aproximadamente 80 metros de ancho; los pobladores se quedaron aislados.

Dos personas que se quedaron atrapadas en el piso alto de una casa en el Trapiche, al bajar el caudal del Río, fueron rescatadas por personal del cuerpo de Bomberos de Portovelo.

En este mismo lugar un bus de la Cooperativa TAC quedó al otro lado de la quebrada, que luego, con la ayuda de los Bomberos, los pasajeros fueron trasladados a sus lugares de destino de la parte alta; un vehículo Chevrolet doble cabina, igual fue arrasado y varias casas de este sitio sufrieron socavones.

El río Pindo, provoco socavanos en varios tramos de la vía Portovelo-Las Chinchas-Loja. El agua con escombros ingresó a varias viviendas, balnearios y complejos turísticos, destruyendo parcialmente; así mismo se llevó todos los puentes colgantes.

El puente recientemente rehabilitado e inaugurado en diciembre de 2022, por las prefecturas de El Oro, Loja y Gad de Portovelo, ha sufrido daños en su estructura metálica, mismo que está siendo evaluado.

En Piñas, el aumento de los caudales en los ríos de la parte alta, causó problemas en el puente sobre el río Grande que sirve para comunicarse con Capiro, Los Amarillos, Chinguila, Chaguarpamba y otras poblaciones de la provincia de Loja.

Maquinaria y personal de los municipios, COE, prefecturas de el Oro, Loja, MTOP, Secretaría de Riesgos, Bomberos, CNEL, CNT y otros organismos afines, llegaron a las zonas afectadas, para evaluar y remediar los daños, presentar un informe al Gobierno y dar solución a lo sucedido en las poblaciones de la parte alta de el Oro y colindantes con Loja.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí