Cristhian Ramírez presenta obra jurídica «Memorias de un abogado litigante»

0
505

El abogado Cristhian Ramírez Toapanta, presenta a las 17:00 del sábado 27 de enero, su obra jurídica ‘Memorias de un abogado litigante’. El lanzamiento es en VILATRO, calles Kleber Franco entre Vela y Santa Rosa.

El protagonista de esta obra es un profesional del derecho en libre ejercicio, quien recibe la petición de actuar como abogado defensor de una persona que ha sido detenida y acusada por el delito de tráfico de drogas. De acuerdo al escritor, en esta novela el jurisconsulto acepta la representación de este caso y como lector “le acompañamos en el proceso judicial”.

Ramírez contó que, en toda la etapa hay que reconstruir los hechos de aquel fatídico día, el ir familiarizándose con las pruebas del delito, leer las entrevistas de los testigos, asistir a las diferentes diligencias judiciales, entre otros muchos acontecimientos, añadió.

“Todo esto acompañado de comentarios y aclaraciones del protagonista, que va guiando al lector de la mano para que pueda seguir los hechos sin perderse, explicando los pormenores de su profesión”, manifestó.

En este texto se relata de forma completa y exhaustiva el proceso judicial y todo lo que ello conlleva; es decir sus etapas, las reglas a seguir para los abogados litigantes, las estrategias de defensas, etc.

“Se trata de una novela corta que se lee rápidamente. Es bastante dinámica, sin tramas secundarias ni desviaciones de la trama principal, siendo la acción directa y simple”.

A la presentación han sido invitados los profesionales del derecho, académicos, autoridades locales y provinciales, comunicadores, escritores, amigos y familiares del autor del libro.

Perfil

Ramírez es abogado de los Juzgados y Tribunales del Ecuador por la Universidad Técnica de Machala. Sus estudios de posgrado los realizó en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) en la ciudad de Quito, obteniendo su título de Magister en Derecho con Mención Estudios Judiciales.

Ha realizado un Diplomado en Redacción y Publicación de Artículos Científicos. En sus escritos publicados están: En coautoría con el Dr. Vicente Arias Montero, en las que se destacan las dos obras escritas; Análisis sobre la imprescriptibilidad y el doble juzgamiento, graves vulneraciones a los Derechos Humanos ‘Caso Cañola’, 2020, publicado por Editorial El Siglo.

También está la imprescriptibilidad y el doble juzgamiento: Análisis de las vulneraciones a los Derechos Humanos, ‘Caso Cañola’, 2022. Edición académica publicada por Editorial UTMACH.

Finalmente, ha escrito el artículo titulado Estado de excepción en tiempos de pandemia Covid-19: Sus efectos en personas en situación de trabajo informal, 2021. Revista Lex, Volumen 4, número 14.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí