

El Consejo de la Judicatura (CJ) de El Oro, representantes de instituciones públicas y organizaciones sociales desarrollaron, el viernes 10 de junio de 2022, la Mesa de Justicia y Género, para la atención célere de casos de violencia y el fortalecimiento de los mecanismos de investigación y sanción de los delitos sexuales contra las mujeres y miembros del núcleo familiar.
Claudia Sánchez, directora provincial del CJ El Oro, resaltó la importancia de unificar esfuerzos y articular procesos interinstitucionales que establezcan rutas claras de atención a las víctimas de violencia, de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. “Trabajamos en la reparación de los derechos a favor de las mujeres”, dijo.
Mencionó que, con la resolución 109A-2018, el Consejo de la Judicatura declaró como asuntos de tratamiento prioritario para la Función Judicial, las infracciones de violencia de género y femicidios.
Destacó el desarrollo de la herramienta FemicidiosEc, que contiene una base de datos única y oficial de los procesos judiciales relacionados con femicidios y muertes violentas, las cifras de víctimas, la caracterización de las víctimas y del agresor, etc.
A la mesa asistieron representes de 13 instituciones y organizaciones sociales de El Oro. Como resultado del encuentro se firmó un Acuerdo de Confidencialidad y Responsabilidad de la Información y se decidió que cada mes se realizará una reunión, para informar a detalle los problemas que se presentan en el tratamiento de este tipo de casos a fin de tomar los correctivos necesarios.
Se resolvió que en casos específicos que necesiten una respuesta interinstitucional emergente, se convocará a una mesa de trabajo para adoptar las acciones correspondientes.