El Oro: Preocupa a Escuelas de conducción de choferes profesionales por vigencia de nueva malla curricular

0
1080
Se solicitará que la Federación de Choferes Profesionales del Ecuador conforme una comisión nacional integrada por los directores pedagógicos de las escuelas de Conducción que regentan los sindicatos de choferes, para que elaboren una propuesta de la nueva malla curricular acorde a las Reformas a la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre vigente.

La Unión Provincial de Choferes Profesionales de El Oro se reunió en Pasaje para expresar su preocupación frente a la situación de las escuelas de conducción sobre la nueva malla curricular y las 192 horas de clases prácticas de conducción.

Los cursos para la licencia tipo «C» ya no sería de seis meses, sino de 12 o 18 meses, situación que repercutiría en el precio de los cursos que podría alcanzar los 2 mil dólares o más.

Los dirigentes de la clase del volante consideran que con estos valores sería motivo para que las personas no estudien para ser choferes profesionales y las escuelas tengan menos alumnos, por lo cual se verían seriamente afectadas.

La asamblea de la Unión resolvió invitar a Javier Salazar, Secretario de la Federación de Choferes Profesionales del Ecuador para el viernes 18 de febrero a fin de tratar estos asuntos y otros que se le hará conocer en la reunión a realizarse en el Sindicato de Choferes Profesionales de Arenillas.

Se solicitará que la Federación de Choferes Profesionales del Ecuador conforme una comisión nacional integrada por los directores pedagógicos de las escuelas de Conducción que regentan los sindicatos de choferes, para que elaboren una propuesta de la nueva malla curricular acorde a las Reformas a la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre vigente, misma que será entregada a los técnicos de la Agencia Nacional de Tránsito ANT que vienen trabajando en este nuevo proceso educativo.

En otro orden, los Secretarios Generales resolvieron realizar un acto de Homenaje de gratitud al asambleísta Carlos Falquez Batallas, por su apoyo a la clase del volante, evento que se realizara el viernes 18 de Marzo en el Sindicato de Choferes Profesionales de Pasaje.

Asistieron a la asamblea Vinicio Orellana, anfitrión, como Secretario General del Sindicato de Pasaje; César Kun, presidente de la Unión Provincial de Sindicatos de Choferes; Julio Flores e Ítalo Jara en representación de Jorge Granda, Secretario General del Sindicato Provincial; Eythel Manrique, del Sindicato de Choferes de Santa Rosa; Lorena Soto, Arenillas; Manuel Tinoco, Piñas; Manuel Castillo, Zaruma y Darwin Romero, del Sindicato de El Guabo.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí