El Oro se apresta a recibir cruceros internacionales

0
405
María Rosa Aguirre, Directora Zonal 6 del Ministerio de Turismo, manifestó que la llegada de los cruceros representa una gran oportunidad para la promoción y el fortalecimiento de la actividad turística de la provincia de El Oro.

Representantes del Ministerio de Turismo, Gobernación de El Oro, Prefectura de El Oro y Operadora de Turismo All Sur, informaron detalles sobre la llegada de 7 cruceros internacionales a Puerto Bolívar en los años 2022 y 2023.

Jorge Reina, Gerente de la Operadora All Sur,  manifestó que desde el año 2016 se ha logrado que cruceros internacionales arriben a la provincia de El Oro gracias al trabajo articulado entre empresas privadas e instituciones públicas, entre las que se cuentan el Ministerio de Turismo; Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Prefectura de El Oro; Gobiernos Autónomos Descentralizados de Machala, Santa Rosa, Arenillas y Piñas; Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar; Armada del Ecuador, entre otras.

María Rosa Aguirre, Directora Zonal 6 del Ministerio de Turismo, manifestó que la llegada de los cruceros representa una gran oportunidad para la promoción y el fortalecimiento de la actividad turística de la provincia de El Oro. Señaló también que desde su cartera de Estado, se ha brindado apoyo técnico consistente en capacitación y asesoría técnica para la logística del recibimiento a los visitantes.

Las embarcaciones procedentes de Europa, arribarán a Puerto Bolívar este año el 6, 12 y 13 de octubre, mientras que para el 2023, su llegada se ha previsto para el 15 de enero, el 13 y 21 de abril. Los pasajeros serán recibidos en el puerto con eventos de bienvenida que incluyen presentaciones artísticas, danzas folklóricas, muestras pictóricas, entrega de souvenirs y stands de emprendimientos artesanales.

La operadora de turismo All Sur, ha preparado recorridos en los que los pasajeros de los cruceros, disfrutarán de algunos de los atractivos más importantes de la oferta turística de El Oro, como son el sitio arqueológico de Yacuviña, la Reserva Ecológica Arenillas, el Bosque Petrificado de Puyango y la Finca Agroecológica Happy Fruit.

Para garantizar la total satisfacción de los pasajeros de los cruceros durante su visita en la provincia de El Oro, el Ministerio de Turismo ha llevado a cabo un trabajo consistente en la inspección de todos los lugares incluidos en los recorridos y la capacitación (con el apoyo de la Universidad del Azuay y la Universidad Metropolitana del Ecuador) en hospitalidad y seguridad a artesanos, personal de Justicia y Vigilancia y sector turístico de Machala.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí