En Machala, sismo causó la muerte de 11 personas, más de 300 heridos y decenas de edificios y viviendas afectados

0
386
En la capital orense en las instalaciones del Ecu911, el presidente Lasso, fue recibido por el gobernador, Fernando Apolo; el prefecto, Clemente Bravo y; el alcalde, Darío Macas, quienes informaron al primer mandatario sobre las afectaciones humanas y materiales.

 
El presidente, Guillermo Lasso, acompañado del ministro de gobierno, Henry Cucalón y del director de Gestión de Riesgos, Cristian Torres, visitó la ciudad de Machala para conocer los efectos del sismo de 6.5 que se registró el sábado 18 de marzo con epicentro cerca al cantón Balao, provincia del Guayas.
 
En la capital orense en las instalaciones del Ecu911, el presidente Lasso, fue recibido por el gobernador, Fernando Apolo; el prefecto, Clemente Bravo y; el alcalde, Darío Macas, quienes informaron al primer mandatario sobre las afectaciones humanas y materiales.
 
Cristian Torres, director nacional de Gestión de Riesgos, manifestó que el sismo de magnitud 6.5, con epicentro cerca al cantón Balao, ha generado 7 réplicas y que se sintió en 17 provincias; se descartó un tsunami por el INOCAR, enfatizó
 
El funcionario dijo que hay 14 fallecidas 11 en El Oro y 3 en el Azuay, 381 personas heridas y más de 300 atenciones médicas. Se dio un traslado aéreo hacia la ciudad de Guayaquil de una persona con fractura expuesta con la coordinación del Ministerio de Salud Pública, Cuerpo de Bomberos y la FAE
 
Torres dijo que en Pasaje hay 50 viviendas afectadas, en Machala cerca de 40 y, en El Guabo 35. 3 unidades de salud y 25 unidades educativas afectadas, se registra la caída del antiguo muelle de cabotaje. Anunció que se coordina apoyo humanitario con bonos de contingencia para los damnificados, que están siendo evaluados por Gestion de Riesgos, MIES y Municipio y, posteriormente se apoya con la readecuación o construcción de viviendas.
 
El Prefecto Clemente Bravo agradeció la visita del presidente Lasso. Dijo que en Machala hay muchos edificios afectados, uno de ellos el de Ciudad Del Sol, que podría colapsar, también el de la prefectura que tiene daños internos, además 4 puentes afectados y, en la vía Balosa se ha producido una abertura. «Aquí estamos para unir fuerzas entre Prefectura, Municipio y apoyo del Gobierno Nacional», concluyó la primera autoridad provincial.
 
El Alcalde de Machala, Darío Macas, informó que la ciudad tiene serios daños estructurales, el acueducto de la planta de tratamiento está afectado con roturas en unos dos tramos. Pidió mayor seguridad a la Policía Nacional y Ejército. Requirió la intervención del presidente Lasso Pidió para que se agilite el restablecimiento del crédito con el BEDE de 37 millones de dólares para la instalación de tuberia de conducción de agua potables para los cantones Machala, Pasaje y El Guabo, que forman parte de la Mancomunidad La Esperanza. También solicito el desembolso de valores del IVA.
 
Machala registra 11 fallecidos, de los cuales, 5 son de la parroquia Puerto Bolívar, que es la más afectada. Existen 25 casas afectadas a lo largo del estero Huaylá donde se requiere apoyo del MIDUVI, enfatizó el alcalde Macas.
 
El gobernador, Fernando Apolo informó al presidente Lasso de la activación inmediata, luego del sismo, del COE Provincial, a través del cual se articulan los apoyos de la entidades para remediar la afectaciones humanas y materiales. Se hizo un sobrevuelo por la ciudad de Machala y luego hacia la población de Balao para constatar el grado de afectación del sismo. Mencionó que se ha coordinado con la Policía, el Ejército y la Marina, para que en horas de la noche se realicen patrullajes permanentes por toda la ciudad, mientras las cuadrillas de CNEL trabajan para restablecer el servicio eléctrico total.
 
El presidente Guillermo Lasso anunció que ha dispuesto al Ministerio de Economía y Finanzas destine los recurso necesarios para que el MIES cumpla con la entrega de los bonos por desastre para las familias afectadas, también el MIDUVI dará el apoyo con la readecuación de viviendas afectadas, el director general del IESS con los recursos que dispone la entidad, iniciará inmediatamente la remediación de los daños ocasionados en el hospital local. El Ministerio de Educación remediará de forma inmediata las unidades educativas afectadas. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas intervendrá las vías estatales afectadas por el sismo y por la estación invernal, anunció el presidente Lasso.
 
Finalmente, Guillermo Lasso pidió a la Policía Nacional y al Ejército brindar el apoyo a la ciudadanía para que haya seguridad y paz en la comunidad. 

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí