En Pasaje 14 viviendas destruidas, 50 edificaciones afectadas y 250 damnificados

0
201
El Comité de Operaciones Emergentes informó sobre los daños que existen en el cantón, son 14 casas colapsadas, 50 edificaciones con daños en mampostería y un total de 250 damnificados es el dato de la primera evaluación efectuada.

El COE Cantonal activado, sus mesas técnicas en coordinación permanente y un trabajo en territorio con la evaluación de daños y atención a las familias que fueron afectadas por el sismo es la acción que se realiza en Pasaje.

El Comité de Operaciones Emergentes informó sobre los daños que existen en el cantón, son 14 casas colapsadas, 50 edificaciones con daños en mampostería y un total de 250 damnificados es el dato de la primera evaluación efectuada. El COE realiza las reuniones técnicas y coordinaciones operativas en el parque Abdón Calderón.

Adriana Rivas, coordinadora general del municipio, informó los resultados que dejó la evaluación de campo efectuada con los técnicos. “Tenemos familias en estado de vulnerabilidad, coordinamos con las instituciones del estado para la entrega de la ayuda inmediata, con el Cuerpo de Bomberos se tuvo que intervenir de forma oportuna con el rescate de personas atrapadas en edificaciones colapsadas. 14 viviendas se perdieron, 50 casas están con daños, con Acción Social hacemos evaluación a los casos de familias afectadas y tenemos el albergue en la escuela John F Kenedy con 26 personas alojadas”, reiteró la coordinadora.

Retiro de escombros y evacuación de familias

Las instituciones del COE Pasaje trabajan de forma coordinada para atender a las familias damnificadas. Personal y maquinaria de Obras Públicas y Aguapas están encargados de retirar escombros de las viviendas destruidas, agentes de control brindan apoyo a las familias que deben retirar sus enseres de casas que están afectadas; personal de Ordenamiento y Cruz Roja visitan a las familias para levantar información técnica sobre los daños y personal de Acción Social realiza la evaluación para la entrega de la ayuda humanitaria a los damnificados.

Reinaldo Carbo de la Secretaría de Gestión de Riesgo indicó que realizan trabajo de apoyo a los municipios y COE Cantonales, para atención a familias afectadas por el sismo. “Todos los municipios son los que han dado la ayuda inicial”, reiteró.

Jimmy Vallejo, Jefe del Cuerpo de Bomberos, informó que después del sismo realizaron el rescate de 13 personas atrapadas en viviendas que se destruyeron. “El rescate fue en calle Olmedo y Sucre y el resto en las calles Juan Montalvo y Sucre en donde un edificio se vino encima de dos casas, allí quedaron personas atrapadas, dos adultos mayores, adultos y dos adolescentes”, recalcó.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí