

La obra se ejecuta a lo largo de la calle San Martín y calle Ochoa León. Con la instalación de la tubería de PVC de 250 y 200 mm se habilitan redes secundarias conectadas al anillo periférico. El consorcio Pasaje de las Nieves tiene un avance que supera el 60%.
El Alcalde César Encalada realiza la obra de agua potable, para beneficiar a más de 80 mil habitantes. Son 42 km de tubería que servirá para la distribución del líquido vital a todos los barrios de Pasaje. Son redes de 700 y 600 mm de hierro dúctil, tubería de PVC de 400, 350, 315, 250 y 200 mm.
“Con esta inversión logramos resolver el problema de falta de agua potable en los barrios de la ciudad. Instalamos el nuevo anillo periférico y las conexiones internas con tubería PVC, para habilitar el nuevo sistema de distribución. Con la obra de agua potable aseguramos la salud de la población. Trabajamos en varios frentes de obra para habilitar las nuevas redes. El crédito que hicimos en el Banco de Desarrollo del Ecuador tiene el 48.58% no reembolsable y el 52.42% del valor a pagar. Trabajamos por el desarrollo y bienestar del ciudadano”, reiteró el Alcalde.
Pasaje se beneficia con obra de agua potable
La instalación del nuevo anillo periférico tiene un avance favorable. Los trabajos se ejecutan en calle Ochoa León, de norte a sur y en la calle San Martín. El Alcalde César Encalada ejecuta la obra de agua potable para dotar con el servicio a todos los barrios de Pasaje. Están instaladas redes de 400 mm en avenida Enrique López, lotización Ángel Guamán a San Isidro, en tramo de la calle Ochoa León, de avenida Perimetral Sur a intersección con la avenida Jubones.
El consorcio Pasaje de las Nieves, contratista, instala la nueva tubería de PVC en varios frentes, en la calle San Martín, entre Nueve de Mayo y avenida Quito y en tramo entre Independencia y Nueve de Mayo. En más de tres décadas Pasaje no pudo superar su mayor problema por falta de agua potable. Con la obra en ejecución los ciudadanos tendrán acceso al líquido vital las 24 horas del día. De los 42 km de redes están instalados más de 27 km de tubería PVC y de hierro dúctil. Está prevista la instalación de 17.330 nuevas conexiones domiciliarias.