

Tres maestrías en proceso de postulación y tres más, en proceso de admisión, son las que están vigentes en la Universidad Técnica de Machala, UTMACH.
“Nuestra misión es formar profesionales de cuarto nivel, con calidad académica, científica, técnica y humanista; alineada a las estrategias de internacionalización e investigación institucional y a las necesidades de desarrollo sustentable y sostenible de la región y el país”, destacó la directora de Posgrado Mayiya González Illescas.
Maestrías en admisión
La Maestría en Software – En Línea (Cohorte III, en proceso de admisión) está coordinada por Jennifer Céllery, quien destacó: “Más allá de los conocimientos académicos, aportamos con elementos prácticos que aportarán a los maestrantes a emprender su propia línea de negocio; esto es un plus para beneficio de quienes han optado por esta titulación de cuarto nivel”.
La Maestría en Psicopedagogía – (Cohorte IV, en proceso de admisión), su coordinadora, Odalia Llerena, indicó: “Proporcionamos conocimientos avanzados en el campo de la Psicopedagogía que permitan una intervención eficaz ante las necesidades educativas de la población infantojuvenil, en un contexto intercultural de inclusión y respeto por la diversidad, apoyándose en el desarrollo de procesos de investigación e intervención”.
Guido Sotomayor, coordinador de la Maestría en Economía, mención Desarrollo Productivo, (en proceso de admisión), mencionó: “Aportamos con conocimientos para lograr la transformación productiva, mediante aspectos metodológicos y profesionales que permitan solucionar problemas socioeconómicos”.
Maestrías en postulación
Acerca de la Maestría en Educación Inicial – (Cohorte II, en proceso de postulación), su coordinadora Sonia Carrillo, manifestó: “Nuestra maestría entrega formación en educación inicial, enfocada en niños de 0 a 6 años, afianzando el aprendizaje tanto teoríco como práctico con enfoques crítico e interdisciplinario”.
La Maestría en Recursos Naturales Renovables con mención en Manejo y Preservación de los Recursos Naturales – En Línea (Cohorte I, en proceso de psotulación) es coordinada por Leonor Rivera, quien señaló: “Responde a la crisis ambiental contemporánea enfocándose en uso sostenible, recuperación y conservación de recursos naturales y biodiversidad. Los graduados estarán capacitados, tanto para desempañar cargos de nivel gerencial, como para iniciar estudios doctorales y desarrollar una carrera académica”.
La Maestría en Veterinaria, mención Clínica y Cirugía de Pequeñas Especies – (Cohorte II, en proceso de postulación) ofrece: “Enseñar los procedimientos quirúrgicos que se aplicarán, en el marco de la ética y derechos de los animales; además, de generar proyectos de investigación para fortalecer y mejorar la solución a problemas clínicos y quirúrgicos de la medicina veterinaria”, especificó el coordinador Lenin Aguilar.