

La Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana, reunida el jueves 26 de octubre, en el Centro de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora, deliberó y socializó el anteproyecto del presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, cumpliendo lo que determina el Artículo 241 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD.
El Presupuesto Participativo, es el proceso mediante el cual, las ciudadanas y ciudadanos, de forma individual o por medio de organizaciones sociales, contribuyen voluntariamente a la toma de decisiones respecto de los presupuestos estatales, en reuniones con las autoridades electas y designadas, de acuerdo a lo que señala el Artículo 67 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana.
El acto fue dirigido por Vicente Rodríguez Palma, procurador síndico municipal, delegado de la alcaldesa subrogante, Jenny Machuca Granda; la concejal Rocío Luna en representación del Concejo Cantonal; Nathaly Puertas Paladines, secretaria de la asamblea; Geoffre Tamayo, director Financiero Municipal; Jennifer Arpy, subdirectora de Presupuesto Municipal y Mariuxi Peñaranda, directora de Planificación; además, las autoridades, organizaciones sociales y ciudadanía en general, acreditadas previamente mediante inscripciones.
Vicente Rodríguez presentó el anteproyecto del presupuesto, donde explicó los ingresos de capital, de financiamiento y corrientes, mismos que suman un valor de $ 67’761.070 dólares, proyectándose un gasto de la misma cantidad en lo que corresponden a gasto corriente, inversiones, gastos de capital y de aplicación del financiamiento.
El anteproyecto fue aprobado con el 99.4% de votaciones, mismo que será emitido por resolución para que pase al Concejo Cantonal; además, las organizaciones sociales y los ciudadanos, aportaron con propuestas y sugerencias que serán tomadas en cuenta por el Concejo Cantonal, a fin de que el presupuesto 2024 sea distribuido de la mejor manera, permitiendo cumplir con las políticas municipales, orientadas a la salud, educación, seguridad, desarrollo social e infraestructura urbana, que promuevan el bienestar y el progreso ciudadano.