

La presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori Abarca junto a los jefes de bancada, Rafael Lucero (PK); Paola Cabezas (UNES); Esteban Torres (PSC); Juan Fernando Flores (BAN); y, Marlon Cadena (ID) realizaron una evaluaron de la gestión ejecutada en el periodo de esta Asamblea, respecto a los temas legislativos, de fiscalización y control político.
“Estamos avanzando con paso firme, con acuerdos y unidad en el trabajo que nos ha encomendado el pueblo ecuatoriano. Para cumplir con este sagrado deber, tenemos que evaluar con responsabilidad, dónde estamos y plantear las mejores estrategias para alcanzar los objetivos que tenemos como país”, resaltó Guadalupe Llori.
La Unidad de Técnica Legislativa (UTL) informó sobre el proceso de seguimiento a los proyectos que forman parte de la Agenda Parlamentaria.
En el primer semestre se tramitaron proyectos relacionados a los 5 ejes de la Agenda Minga por Ecuador: por la salud, educación, cultura, seguridad ciudadana y gestión de riesgos; por la economía, el desarrollo productivo, empleo, derechos laborales y seguridad social; por los derechos humanos, las familias y equidad de género; por la naturaleza y los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades; y, por la ética, transparencia, control social y lucha contra la corrupción.
Además, se analizó la planificación del trabajo de las comisiones legislativas y sus resultados, así como su optimización en el marco del cumplimiento de la Agenda Parlamentaria.
Resaltaron las publicaciones realizadas en el Registro Oficial respecto a las leyes contempladas en la Minga: Ley de Creación de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, Amawtay Wasi; Ley Orgánica para la Reactivación Económica de las Provincias de Esmeraldas y Manabí; Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación para la Implementación Efectiva del Emprendimiento Juvenil; y, Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico del Ambiente y del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.
Se destacó el proyecto de Ley Orgánica de Vivienda de Interés Social aprobado por el Pleno del Parlamento y remitido al Ejecutivo para su sanción u objeción.
Guadalupe Llori invitó a los asambleístas a mantener el compromiso de sus bancadas por un trabajo efectivo, orientado por los objetivos de la “Minga por Ecuador”.