

El 21 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down. Personal del Hospital Teófilo Dávila de Machala realizó un conversatorio para los familiares de las personas con “Síndrome de Down”, donde las madres de familia y profesionales como: genetista, psicólogos, pediatras, fisiatras, terapia de lenguaje, terapia ocupacional, terapia respiratoria, relataron sus experiencias con los niños.
Margot Guerrero, terapista de lenguaje del HTD, manifestó que el Día Mundial del Síndrome de Down se recuerda con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los niños desde la etapa más temprana para potenciar su desarrollo, independencia y productividad.
“Los mejores terapeutas para las personas Down es la familia, con amor, dedicación y tolerancia bajo las indicaciones de los profesionales ellos pueden mejorar su calidad de vida”, dijo Guerrero.
Los organizadores vistieron calcetines de diferentes colores para demostrar que las pequeñas diferencias no hacen distintas a las personas. “Son diferentes pero iguales”, dijo la profesional.
Laury Rojas, directora Asistencial, manifestó que esta casa de salud brinda un tratamiento integral a las personas con Síndrome Down, porque les brindan terapias ocupacionales, de lenguaje y valoraciones médicas contínuas.
Un aproximado de 10 niños con Síndrome de Down, reciben tratamiento integral en el departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Teófilo Dávila.