

Con miras a las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, el Instituto de la Democracia (IDD), entidad adscrita al Consejo Nacional Electoral (CNE), en coordinación con la Delegación Electoral de El Oro, capacitará a los candidatos de las diferentes organizaciones políticas de la provincia, que terciarán en los próximos comicios del 5 de febrero de 2023, en la elaboración de contenidos y elementos claves para campaña. Será este jueves 17 de noviembre, a las 15h00, en las instalaciones de la Universidad Técnica de Machala.
El programa denominado “Táctica y Estrategia”, tiene como objetivo principal brindar herramientas jurídicas, técnicas, procedimentales, estratégicas y comunicacionales que contribuyan en la toma de decisiones de las organizaciones políticas y candidatos.
El taller se ha enfocado en llegar a los candidatos y organizaciones políticas locales que no cuentan con recursos económicos para implementar dentro de su equipo de trabajo, estrategias que delineen la táctica para captar la votación y público objetivo que requieran para ser elegidos como autoridad, así como, la aplicación de la normativa legal para la campaña electoral.
Los contenidos estarán enfocados en la Ley Electoral -Código de la Democracia- que rige y orienta el proceso democrático de representación y participación en el proceso electoral. Les proporcionará además conceptos y técnicas que les permita conocer sobre el funcionamiento del sistema electoral, así como elementos claves para la implementación de la estrategia de la campaña electoral.
Se brindará datos cuantitativos y cualitativos respecto de la participación de jóvenes y mujeres, que los oriente en una gestión estratégica de campaña.
Asimismo, esta actividad permitirá democratizar la participación política y el acceso a la información. De tal forma que los candidatos adquirirán conocimientos y destrezas para formular elementos claves para la construcción de su estrategia de campaña, así como, la contextualización de la coyuntura electoral, elaboración de líneas discursivas y el análisis de datos que les permita apuntar a un público objetivo.
El taller cubrirá las 24 provincias el país y los contendidos son impartidos por expertos en campañas electorales, politólogos, abogados y comunicadores.