Prefectura de El Oro pone en marcha programa de mejoramiento bovino en Chilla
Familias dedicadas a la ganadería en el cantón Chilla, se benefician del programa de mejoramiento Genético Bovino, impulsado por la prefectura de El Oro, iniciativa que busca elevar la calidad de la carne e incrementar la producción de leche a través de la inseminación artificial y posterior reproducción de bovinos de las mejores razas del mundo.
La técnica se aplica mediante la inseminación artificial, con la utilización de pajuelas que proviene de ganado de alto valor genético garantizado un efectivo resultado de preñez y reproducción bovina.
Para esto, la Prefectura de El Oro realizo la entrega de 250 pajuelas (semen de toro) que contienen material de alto valor genético. El objetivo a corto plazo, según el prefecto Clemente Bravo, es garantizar que más del 70% del ganado proveniente de las diferentes fincas se reproduzcan y beneficien a los ganaderos.
Pequeños productores ganaderos de Nudillo, Dumarí, Naranjos, Gallo Cantana y Tabillo recibir el kit de apoyo, que además contiene tratamientos hormonales, vitaminas y desparasitantes.
Esta sería la primera etapa del proyecto. El prefecto anunció que, según los resultados y la acogida que ha tenido el programa en el resto de los cantones dedicados a esta actividad productiva, el gobierno provincial ejecutaría una segunda fase. El objetivo es que una mayor cantidad de pequeños productores puedan acceder a este incentivo.
La mañana del jueves 9 de junio de 2022, se publicó en el Registro Oficial, la resolución que norma la capacidad de personas que se transportan en motocicletas en el Ecuador, según el documento solo un ciudadano se podrá trasladar en dicho vehículo.
La resolución exceptúa a cónyuges, convivientes en unión de hecho, hijos o hermanos, personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres y menores de 12 años. Daniel Chan, gerente de Movilidad Machala, dijo que, quienes incumplan serán sancionados.
“La sanción es equivalente al 15% de un salario básico unificado, además la reducción de 4.5 puntos en su licencia”, dijo.
Madelayne Morocho, titular de la Agencia Nacional de Tránsito en El Oro, enfatizó que la norma se cumplirá en todas las provincias del país, según las jurisdicciones.
“Movilidad Machala con sus agentes dentro del cantón, Policía Nacional en el resto de cantones y Comisión de Tránsito en las vías estatales”.
De acuerdo a las autoridades, el objetivo es implementar medidas para reducir los índices delictivos en la ciudad y el país, por lo que se prevé un trabajo articulado, con Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
La medida rige desde el jueves 9 de junio, por lo que sugiere que quienes se movilicen en motocicletas porten sus documentos originales, y colaboren con los organismos de control.
Luisa González de RC5 y Daniel Noboa de ADN, abordaron sus planes de trabajo en 4 ejes preparado por el Comité Nacional de Debates en los temas de lo Económico, Seguridad, Social y Político.
Durante la jornada, se evalúa minuciosamente los componentes del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados, además de poner en práctica el plan de riesgos y contingencia del proceso democrático.
El CNE realiza el debate con los candidatos a la presidencia Luisa González y Daniel Noboa, con el objetivo de promover el voto informado de la ciudadanía.
Francisco anunció al final del Ángelus la iniciativa "Aprendamos de los niños y las niñas" que se celebrará en el Aula Pablo VI, gracias al patrocinio del Dicasterio para la Cultura y la Educación. Una manera, explica Francisco, de "volver a tener sentimientos puros de niños".
El acuerdo marítimo permite que buques militares estadounidenses estén presentes en las aguas frente a la costa noroeste de América del Sur, que los cárteles de la droga colombianos utilizan para transportar cocaína. La capacidad de trasladar embarcaciones militares al área "fortalecerá las actividades cooperativas de aplicación de la ley y creará capacidad mutua para prevenir y combatir la actividad marítima transnacional ilícita", según State.