

Con el fin de alcanzar una solución al problema presentado con los conductores de camiones que transportan banano hasta la terminal marítima de Puerto Bolívar, mantuvieron una reunión de trabajo entre el gerente de Yilport (operadora del puerto), Alfredo Jurado Von Buchwald; el Secretario General del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de El Oro, Jorge Granda Feijoó y el Secretario Cantonal de Choferes de El Guabo, Darwin Romero Fernández.
Alfredo Jurado aclaró que no se trata de una pelea entre Yilport y los transportistas. Se trata de tener un ordenamiento y cooperación de los sectores involucrados. “Este es un asunto técnico. Tenemos que adaptarnos al sistema de turnos porque es una práctica que se hace en todos los puertos del mundo”.
“El problema de fondo no surge con Yilport, ni con el transportista, nace con ciertos exportadores que no cumplen con el AISV (Aviso de Ingreso y Salida de Vehículos)”, indicó.
Jurado afirma que los barcos anuncian su llegada y la información es compartida con los exportadores. No obstante, “con la situación mundial de las navieras y de la falta de contenedores se está retrasando considerablemente el arribo de los barcos, incluso hay cancelaciones; los exportadores no están transmitiendo la información oportunamente a los transportistas o al productor y de esta manera el proceso original continúa: se cargan los camiones, van al puerto y resulta que el barco no ha llegado, entonces a los choferes les toca esperar”. “El transportista no puede seguir siendo bodega ambulante del productor o del exportador, tienen que conversar con ellos, exigirles que envíen su información a tiempo”, enfatizó.
Precisó que el conductor es notificado mediante mensaje de texto a su teléfono que dejó registrado, por lo que se presume está en conocimiento de la hora de su turno. Incluso, dijo, ahora existe una herramienta tecnológica a la cual se puede acceder libremente y conocer el turno establecido solo indicando el número de placa del vehículo y número de cédula del conductor, sin necesidad de usuario ni contraseña. Todos estos procedimientos son de obligado cumplimiento, por políticas de seguridad, porque existe la amenaza del narcotráfico en todos los puertos del país.
Jorge Granda, Secretario General del Sindicato de Choferes de El Oro, reconoció la apertura y predisposición del gerente de Yilport para alcanzar una solución al problema. Ahora que se cuenta con toda la información pertinente vamos a socializar con los choferes afectados. “Lo que buscamos es una solución definitiva a este tema y siendo partidarios del diálogo lo vamos a lograr para bienestar de todos los compañeros”, remarcó.
Darwin Romero, Secretario General del Sindicato de Choferes de El Guabo, manifestó que el problema no puede continuar así; lo vamos a tratar con los compañeros secretarios generales de toda la provincia y los sectores involucrados”.
Luego de la reunión los dirigentes de la transportación fueron invitados a un recorrido por las instalaciones portuarias constatando la tecnificación de la terminal marítima, el funcionamiento de grúas pórtico gracias a las inversiones del operador que permitirá, además, la construcción del muelle 6, la implementación de una bodega frigorífica para descargar productos, acondicionamiento de los patios para contenedores y la optimización de todos los servicios portuarios.