

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) mantiene abierto el registro nacional para titularización de predios en el sector rural, como parte del programa Creamos Patrimonio, con el que se beneficiará a miles de familias del país, posesionarios que no dispongan de un título de propiedad del predio donde habitan.
Durante la presente administración, el Miduvi diseñó e inició el programa Creamos Patrimonio a través del cual se regulariza la tenencia del suelo rural ocupado o destinado para vivienda, a escala nacional. En dos años de gestión, se han otorgado un total de 5.304 títulos de propiedad, siendo Guayaquil, Quinindé, Latacunga y Azogues las localidades donde más entregas se han realizado.
El programa está destinado a ecuatorianos o extranjeros con estatus migratorio para ejercer actividades económicas permanentes en el país, que dispongan de un predio ubicado en el sector rural con una dimensión máxima de hasta 2.000 metros cuadrados. El ciudadano no debe disponer de otros bienes inmuebles en el mismo cantón.
Para acceder al programa, el posesionario deberá llenar el formulario de información en la página web wwww.habitatyvivienda.gob.ec, sección Creamos Patrimonio, llenarlo, aceptar los términos y condiciones y realizar la declaración responsable. Estos dos documentos habilitantes deberán ser impresos, firmados y posteriormente entregados en las oficinas técnicas del Miduvi ubicadas en todas las provincias del país.
Posterior a ello, el equipo técnico del Miduvi visitará el predio rural registrado para conformar el expediente y continuar el proceso de titularización, donde se determinarán los valores a ser cancelados por el beneficiario.
El Miduvi continuará trabajando permanentemente en la legalización de predios rurales destinados a vivienda, a escala nacional, beneficiando a más familias con un título de propiedad que les permita crear patrimonio y nuevas oportunidades de acceso a crédito, emprendimiento y herencia familiar.