

El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la Coordinación Zonal, realizó el 14 de junio un acto solemne en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, para conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre con el fin de destacar la responsabilidad social de ayudar a las personas que, por diversas enfermedades, requieren la transfusión de componentes sanguíneos para recuperar su salud.
Más de 100 donantes voluntarios, repetitivos y altruistas, recibieron un reconocimiento. Durante el evento la delegada de la Coordinación Zonal, Angelita López, destacó que Ecuador fue elegido por la OMS/OPS como país anfitrión para la Región de la Américas en la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, por el compromiso demostrado a favor del acceso universal a sangre segura, y a los avances en la promoción de la donación voluntaria de sangre.
Lida Pineda, de 22 años, agradeció a sus donantes voluntarios por haber salvado su vida y la de su hija. Recibió 30 unidades de glóbulos rojos, 123 unidades de plaquetas, 20 plaquetas por aféresis (transfusión directa), un total de 173 unidades de hemoderivados.
Es importante destacar que la Coordinación Zonal 7-SALUD realiza la promoción, regulación de los servicios de sangre, monitoreo de cumplimiento de normas y lineamientos. Además, motiva a las personas a convertirse en donantes voluntarios y repetitivos de sangre, tanto con talleres, ferias informativas y eventos de colecta de sangre masivas organizadas por el MSP con la participación de los bancos de sangre de la Red Pública Integral de Salud y Complementaria.
En el país existen 16 bancos de sangre:
1 MSP (Hospital Vicente Corral Moscoso)
3 públicos
(12 privados).
Además, se cuenta con 1 hemocentro perteneciente a la Red Privada (Cruz Roja Ecuatoriana).
Para el acceso oportuno a componentes sanguíneos se cuenta con 141 servicios de medicina transfusional, de los cuales 104 pertenecen al MSP, 13 a la red pública y 24 a la red privada.
La Zona 7 cuenta con clubes de donantes en todos los hospitales, es decir cerca de 600, con la finalidad de garantizar la provisión e incremento de productos sanguíneos, en beneficio de los usuarios.