MSP realizó taller de manejo clínico de violencia sexual

0
333
La capacitación se cumplió los días 8 y 9 de noviembre de 2022 en el salón auditorio de la prefectura de El Oro, donde participaron funcionarios de los distritos de salud de El Oro, fiscalía provincial, MIES, Movimiento de Mujeres de El Oro, Fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPA), entre otros.

El Ministerio de Salud Pública a través del Hospital Teófilo Dávila, Coordinación Zonal 7-Salud, distrito de salud Machala y el Fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPA), desarrolló el taller provincial de “Manejo clínico de violencia sexual”.

El acto se cumplió los días 8 y 9 de noviembre de 2022 en el salón auditorio de la prefectura de El Oro, donde participaron funcionarios de los distritos de salud de El Oro, fiscalía provincial, MIES, Movimiento de Mujeres de El Oro, Fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPA), entre otros.

Isabel Cueva, Coordinadora Zonal 7-Salud participó del Taller Provincial “Manejo Clínico de la Violencia Sexual”, el cual tuvo como objetivo brindar atención oportuna a las víctimas de violencia de sexual e intrafamiliar, sean estas mujeres, niñas, niños u hombres.

“Se han planteado varios objetivos en este taller y uno de ellos fue capacitar a los profesionales de la salud, el programa se llama formador de formadores para ayudar a las víctimas de violencia sexual e intrafamiliar y evitar su revictimización. Necesitamos que todos en el área de salud estén capacitados en estos problemas latentes en nuestra sociedad”, dijo Cueva.

El acto tuvo la intervención de Jimena Jiménez, psicóloga de la fiscalía de El Oro, María del Carmen Lituma, Sala de la Primera Acogida del Hospital Teófilo Dávila; José Cabrera, ginecólogo del HTD; Carmelina Severino, responsable de salud sexual y reproductiva de la Coordinación Zonal 7-Salud, entre otros profesionales.

Carmelina Severino, responsable de salud sexual y reproductiva de la Coordinación Zonal 7-Salud, manifestó que en el taller se dio a conocer el manejo integral que realiza el Ministerio de Salud Pública y otros organismos a las víctimas de violencia sexual e intrafamiliar. Severino, explicó que este taller busca brindar la atención adecuada a las víctimas de violencia sean mujeres u hombres, a los cuales se les brinda un manejo médico, psicológico y también, un manejo de ocupación del paciente para que no entre en un estado depresivo, de ansiedad y de estrés.

Los temas que se abordaron

Conceptualización de la Violencia de Género, Sensibilización de la temática por parte de los profesionales de la salud, Norma Técnica de Atención Integral a Víctimas de VBG y GVDH, Sala de Primera Acogida y Servicio de Primera Atención, Consentimiento Informado, Toma de muestra y Evidencia Forense, Ejercicio de autoconocimiento – salud física y salud mental de las/os profesionales vinculados al MCVS, entre otros.

El taller se cumplió con varias actividades, charlas, dinámicas y otros ejercicios.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí