MSP renueva y declara emblemático a Proyecto para Prevención y Control del VIH

0
541
Este proyecto emblemático se alinea con el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025 y con el eje de Vigilancia, Prevención y Control Sanitario de la cartera de Salud. 

Prevención y control del VIH/Sida/ITS es un proyecto de inversión del Ministerio de Salud Pública (MSP) que fue declarado emblemático. Así consta en el Acuerdo Ministerial 00042, con fecha del lunes 31 de enero de 2022.

Esta declaratoria implica una renovación de este plan que busca fortalecer la lucha contra el VIH/Sida/ITS (Infecciones de Transmisión Sexual); así como ofrecer una atención integral a las personas que viven con esta condición y reducir la mortalidad en el país. Para ello, se dispone realizar los trámites correspondientes para la contratación de personal y la realización de actividades para prevenir el VIH y otras infecciones.

Este proyecto emblemático se alinea con el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025 y con el eje de Vigilancia, Prevención y Control Sanitario de la cartera de Salud.

José Ruales, ministro de Salud subrogante, destacó que este proyecto se ha ejecutado durante 10 años. Por ello, es importante su renovación, ya que si las personas que viven con VIH acceden a un tratamiento oportuno pueden vivir a plenitud. “Esto si se les controla y detecta rápidamente”.

Se busca reducir la transmisión de madre a hijo; fortalecer el diagnóstico y la provisión de antirretrovirales para toda la población que vive con esta condición. “Estamos fortaleciendo este proyecto emblemático (…) y estamos ratificando otros con organismos, como el Fondo Mundial de VIH y con la sociedad civil y ONG que nos apoyan, entre ellas, Kimirina y Cepal”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que, con un acceso al diagnóstico oportuno y tratamientos adecuados, las personas pueden llevar una vida saludable y sin complicaciones graves.

Ante ello, ONUSIDA impulsa la estrategia 95/95/95, la cual busca que el 95% de pobladores que viven con VIH conozcan su estado serológico (su condición); de ellos, el 95% accedan al tratamiento; y, de este último, el 95% logre reducir su carga viral. Esta meta está pactada con miras al 2030 y con ella se espera disminuir la transmisión del virus.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí