

El Ministro de Transporte y Obras Públicas Roberto Luque acogió la propuesta de los transportistas orenses de analizar opciones para culminar los trabajos de ampliación de la vía Machala-Guayaquil en el tramo Tenguel-El Guabo.
Jorge Granda, Secretario General del Sindicato de Choferes de El Oro, apuntó que este tramo fue concesionado a la constructora Consur, misma que abandonó el sector sin haber culminado la obra, pero luego interpuso un arbitraje internacional contra el Estado ecuatoriano. “Pero seguimos pagando peaje por un servicio que no recibimos”, añadió.
Luque dijo que el contrato solo favorecía al privado y las condiciones en que se firmó fueron completamente lesivas para el Estado. Agregó que la empresa no cumplió con la infraestructura y todo el proceso está lleno de vicios, por lo cual el tema se está analizando a nivel de la presidencia de la República con intervención de Contraloría para revisar las condiciones del contrato.
Manifestó que la vía Guayas-El Oro es una de las más importantes del país y mueve la economía nacional, situación que obliga a buscar soluciones para definir su ampliación y de esta manera atender los reclamos justos de la transportación orense.
Luque informó, además, que en el país 130 radares han sido clausurados y solo servirán para control de velocidad pero ya no volverán a multar. Denunció que estos radares estaban ubicados de manera tramposa en curvas y pendientes, o sin señalización respectiva, para recaudar multas y sangrar el bolsillo del ciudadano.
El Ministro Luque precisó que el contrato de concesión con la empresa Yilport debe respetarse, “pero eso no significa que no podamos conversar con Yilport para que exista un trato justo” a los camioneros.
El Secretario de Estado indicó que el gobierno nacional amplió el periodo de vida útil de todas las unidades para dos años y que a través de BanEcuador se ha implementado un crédito para los transportistas con el fin de renovar su flota y compra de materiales a plazos razonables. Dijo que este producto crediticio puede ser mejorado por lo cual al final de su visita se reunieron dirigentes del transporte y la representante de BanEcuador, Paola Aguilar.