El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala, presidido por el alcalde Darío Macas; la ONG ONU-MUJERES, e instituciones afines, a través de un acto en el Centro de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora, suscribió un acta de compromiso interinstitucional para el seguimiento del sistema local de cuidados, vinculado a los mercados de Machala.
Mayra Aguilar Cazares, directora de Desarrollo Social y Productivo, manifestó que esta es una iniciativa fundamental para brindar asistencia a los hijos de los comerciantes que laboran en los mercados de la ciudad, a quienes se prevé ofrecer cuidados dentro de espacios adecuados para ese fin en los mercados de la ciudad. Agradeció el apoyo de ONU-Mujeres y de las demás instituciones que se han unido en toro a este proyecto.
El objetivo es dar seguimiento a la visión del sistema de cuidados, de manera conjunta, se acuerda el horizonte del sistema de cuidados empezando en el Mercado de mi Ciudad con miras a consolidar el proceso en otros mercados de la ciudad. Se promueve la articulación de nuevos actores y sectores de manera que se vaya incrementando la masa crítica de seguidores al proceso e institucionalizando la estructura hacia la sostenibilidad de los sistemas de cuidado.
Tanto el GAD Municipal de Machala, como las distintas instituciones que participan de este proceso, como Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Colegio de Profesionales de El Oro, Fundación Wall y Redes con Rostro, se han comprometido a brindar una serie de servicios y capacitaciones en beneficio directo de 26 jóvenes entre 18 y 33 años y más de 100 locatarios de forma indirecta.
Se ha puesto en marcha la aplicación de fichas técnicas del MIES para evaluar posibles beneficiarios del Mercado de Mi Ciudad en temas sobre desarrollo infantil, protección a la primera infancia y entrega de créditos.
El Colegio de Profesionales de El Oro ha brindado capacitaciones a los comerciantes respecto a sus negocios. Actualmente está previsto emprender nuevas capacitaciones sobre prevención de embarazo adolescente, trabajo colaborativo a cargo de organizaciones de la sociedad civil y talleres de uso del tiempo libre a cargo del GAD municipal.
El acta de compromiso fue suscrita por Mayra Aguilar Cazares, directora de Desarrollo social y Productivo del GAD Machala; Karina Valarezo, gerente de la Empresa Pública de Mercados; Belén Espinoza, de la Coordinación de Cooperación Nacional e Internacional del GAD Machala; María Elena Rodríguez, coordinadora de Inclusión Social y Distrital del MIES; Monserrat Gómez, de la fundación Redes con Rostro; Guido Asanza del Colegio de profesionales de El Oro y Alison Vascones de ONU Mujeres.