Municipalidad de Machala presentó plan de contingencia para Festival Machala Vive La Música

0
624
El alcalde Darío Macas manifestó que se prevé la presencia de 500 mil personas en total en los 5 días de concierto, lo que significa que se llenarán hoteles, se utilizarán restaurantes, taxis, bares, discotecas, “es una reactivación económica que necesita la ciudad y sus habitantes y que impulsará el desarrollo turístico de la capital bananera del mundo”, mencionó.

El Festival de Conciertos “Machala Vive la Música”, a realizarse desde el martes 14 al sábado 18 de junio en la explanada frente al hospital del IESS, calles Alejandro Castro Benítez y Teófilo Oyola, cuenta con el Plan de Contingencia, que las autoridades municipales hicieron conocer el jueves 9 de junio.

El alcalde Darío Macas manifestó que se prevé la presencia de 500 mil personas en total en los 5 días de concierto, lo que significa que se llenarán hoteles, se utilizarán restaurantes, taxis, bares, discotecas, “es una reactivación económica que necesita la ciudad y sus habitantes y que impulsará el desarrollo turístico de la capital bananera del mundo”, mencionó.

Ratificó que los conciertos son gratuitos y que los sectores de discotecas, bares, restaurantes, solicitaron la instalación de estructuras que estarán a 80 o 100 metros alejados del escenario y que cobrarán por los servicios que presten.

El Festival “Machala Vive la Música” se realiza por los 198 años de cantonización de la ciudad. La Municipalidad de Machala trabaja en el adecentamiento de las 6 hectáreas que componen la zona del espectáculo para ofrecer comodidad a los asistentes, que tendrá patio de comidas y áreas señalizadas como puntos de encuentro y evacuación. El escenario tiene una dimensión tipo, utilizada para conciertos mundiales, además contará con iluminación especial y pantallas gigantes que serán ubicadas para que el público pueda observar el show desde varios ángulos.

Contingente

Vanessa Zárate, Coordinadora de Riesgos del GAD Municipal, explicó que unas 2.000 personas trabajarán en el plan de contingencia y las instituciones que interactúan son: Cuerpo de Bomberos Municipal Machala; Policía Nacional; Dirección de Justicia, Control y Vigilancia Municipal; Red Municipal de Salud; Empresa Pública Municipal de Movilidad E.P; Empresa Pública Municipal de Aseo; Cruz Roja Ecuatoriana, ECU 911; Centro de Capacitaciones Consultig Group Machala; Desarrollo Social del GAD Machala; Dirección de Gestión de Riesgos y IQ. Consultores.

Recomendaciones

Se recomienda a los asistentes a los evento, utilizar ropa cómoda y bebidas hidratantes, no llevar niños, identificar las zonas de evacuación y emergencia, prohibido asistir con cualquier tipo de armas, o pirotecnia.

Se calcula la presencia de unas 80 mil a 150 mil personas en cada jornada, que estarán situadas en cuadrantes donde se ubicará personal policial, bomberos y de otras instituciones. Asimismo, se habilitarán parqueaderos en la zona Norte, Sur y Oeste de la explanada frente al Hospital del IESS.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí