Niñas y niños reciben material didáctico para fortalecer destrezas

0
768
1.794 niños del Servicio de Atención para la Primera Infancia (SAFPI); y 111 del Servicio de Nivelación y Aceleración Pedagógica (NAP) son los beneficiarios, en la Zona 7, de la entrega de recursos didácticos que facilitan el proceso de enseñanza y fortalecen las destrezas con criterio de desempeño imprescindibles.

La Viceministra Cinthya Game Varas tienden Puentes de Aprendizaje en Machala al entregar cuadernillos para los estudiantes beneficiarios de los servicios SAFPI y NAP de las tres provincias de la Zona 7.

1.794 niños del Servicio de Atención para la Primera Infancia (SAFPI); y 111 del Servicio de Nivelación y Aceleración Pedagógica (NAP) son los beneficiarios, en la Zona 7, de la entrega de recursos didácticos que facilitan el proceso de enseñanza y fortalecen las destrezas con criterio de desempeño imprescindibles.

Cinthya Game Varas, viceministra de Educación, fue la encargada de hacer la entrega del material que incluye la impresión de cuadernillos, especialmente diseñados para que el estudiante pueda alcanzar su potencial de aprendizaje.

Mary Paladines, docente SAFPI; y Janet Chica, docente NAP, fueron las encargadas de hacer una demostración del uso de los recursos educativos entregados. La actividad se realizó en la escuela Bolivia Benítez.

Las docentes hicieron énfasis en que la importancia del material didáctico radica en la influencia y estímulos que estos ejercen en los órganos sensoriales de quien aprende.

Game Varas manifestó que, con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad educativa orientada a la nivelación y recuperación de aprendizajes, el Ministerio de Educación implementa el Plan Nacional “Aprender a Tiempo”.

El objetivo es brindar apoyo técnico pedagógico a las instituciones educativas, promoviendo espacios de escucha activa y empática utilizando los recursos y material didáctico como un andamiaje para que los estudiantes puedan alcanzar su potencial.

Camilo Espinosa, coordinador de Educación Zona 7, informó que en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe la inversión realizada es de USD 10.200.

El kit de material didáctico para SAFPI está conformado por 31 ÍTEMS que contribuyen a la estimulación sensorial, motricidad fina y gruesa de niños y niñas.

El kit de material didáctico para NAP está conformado por 47 ÍTEMS que invitan a los estudiantes a desarrollar con mayor facilidad y naturalidad los procesos cognitivos básicos y complejos.

El evento “Puentes de Aprendizaje que contribuyen a la calidad educativa” forma parte del eje Libres y Flexibles que el Ministerio de Educación impulsa para reducir la brecha de acceso de niños de 3 y 4 años y bajar los índices de rezago en Educación General Básica, en niños, niñas y adolescentes de 8 a 18 años.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí