Nuevo presidente del Consejo de la Judicatura garantiza el servicio de justicia

0
468
Fortalecer el servicio de justicia para garantizar la tutela de los derechos ciudadanos, será la prioridad del Consejo de la Judicatura (CJ) durante la gestión de Fausto Murillo Fierro, quien fue designado como Presidente de la institución, el 3 de febrero de 2022.

“Daré mi mejor esfuerzo y el tiempo que sea necesario para dirigir a la institución por un camino de certeza, seguridad y de servicio para la ciudadanía que espera una administración de justicia transparente y oportuna”, sostiene Fausto Murillo Fierro, Presidente del Consejo de la Judicatura.

Fortalecer el servicio de justicia para garantizar la tutela de los derechos ciudadanos, será la prioridad del Consejo de la Judicatura (CJ) durante la gestión de Fausto Murillo Fierro, quien fue designado como Presidente de la institución, el 3 de febrero de 2022.

El Presidente del CJ, junto con el vocal Juan José Morillo; el Director General, Santiago Peñaherrera Navas; la Secretaria General, María Auxiliadora Zamora, se reunió, el 4 de febrero, con los directores nacionales y provinciales para delinear la gestión institucional en la que se priorizan el control disciplinario, el proceso de evaluación de fiscales, la implementación de Tribunales Fijos en más provincias y la innovación tecnológica para concretar el expediente electrónico, entre otros aspectos.

En sus primeras actividades como Presidente del CJ, Fausto Murillo Fierro atendió entrevistas con varios medios de comunicación, donde expuso las acciones prioritarias de la institución para el fortalecimiento del servicio de justicia y reafirmó el compromiso con la ciudadanía.

Cabe recordar que el Pleno del CJ designó al doctor Murillo Fierro para que ejerza la Presidencia, hasta que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social elija al delegado definitivo de la terna que envíe el Presidente de la Corte Nacional de Justicia.

Después de la Sesión Extraordinaria en donde se concretó su designación, el Presidente del CJ señaló que la institución no puede paralizar sus actividades y que en ese marco cumplirá con sus responsabilidades y atribuciones.

Hoja de vida

Formación académica: Magíster en Derecho Tributario, Doctor en Jurisprudencia; Especialista en Tributación y en Derecho Procesal, Abogado y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales.

Trayectoria profesional: Se desempeñó como Vocal titular del Consejo de la Judicatura, Presidente y Ministro Juez de la Primera Sala del Tribunal Distrital de lo Fiscal No. 1, con sede en Quito. Fue Secretario de la Quinta Sala y de la Sala de lo Fiscal y Secretario de Asesoría Jurídica en la Ex Corte Suprema de Justicia.

Docencia Universitaria: Fue catedrático en la Universidad Andina Simón Bolívar, en el Área de Derecho.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí