

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, sí ofrecerá la tradicional Serenata Quiteña al presidente de la República, Daniel Noboa. Esta se cumplirá el 5 de noviembre, como parte de las actividades para celebrar los 490 años de fundación de la capital.
Durante una entrevista para Contacto Directo, de la cadena Ecuavisa, esta mañana, Muñoz aseguró que este evento se polemizó innecesariamente, pues siempre estuvo contemplado en la programación, aunque no como un acto público. «En realidad es una visita del Alcalde, con el cuerpo de concejales, al Presidente de la República, ofreciendo una serenata con la banda municipal», agregó.
En otras ocasiones, la serenata continuó con conciertos públicos, pero el alcalde señaló que actualmente, el propio Gobierno extendió un pedido de cuidar el Centro Histórico.
Los racionamientos de agua en Quito se mantienen
Pabel Muñoz también se refirió a su decisión de aplicar cortes de agua en 27 barrios de la capital. Se trató de una medida preventiva a causa de la falta de lluvias, aseguró; sin embargo, ha generado polémica, pues concejales y el propio Ministerio de Ambiente la han cuestionado por supuestos intereses políticos.
Según el Alcalde, los cortes de agua que se realizan de 17:00 a 03:00 impactan al 5,4% de la población y se efectúan para cuidar del recurso y evitar racionamientos mayores a futuro. «El sistema eléctrico nos ha mostrado esto, si los racionamientos empezaban en enero, de dos horas, no habrían tenido que llegar a 10, 12 o 14 horas», enfatizó.
También anunció que los cortes «se extenderán hasta que llueva» y que son necesarios 10 días seguidos de precipitaciones para finalizar con la medida.
A futuro, Muñoz adelantó que han planificado cuatro grandes objetivos para los próximos 10 años en la capital.